El Museo del Prado Reabre sus Puertas con Noches de Arte en sus Exposiciones Temporales

El Museo Nacional del Prado, uno de los centros culturales más emblemáticos de España, abrirá sus puertas en horario nocturno el 1 de febrero de 2024, brindando una oportunidad única para explorar su vasta colección artística de forma gratuita. Este evento especial, con un aforo limitado, permitirá a los visitantes acceder a las instalaciones de 20:30 a 23:30 horas y contemplar dos destacadas exposiciones, así como la presentación de una reciente adquisición.

Una de las atracciones principales será la exposición «Darse la mano. Escultura y color en el Siglo de Oro», que ofrece una visión renovada de la escultura policromada española. Entre las obras clave que los asistentes podrán apreciar se encuentran «Buen y Mal ladrón» de Alonso Berruguete y «San Juan Bautista» de Juan de Mesa, piezas que subrayan la evolución artística del Siglo de Oro español. La exposición también incluye obras como «José de Arimatea y Nicodemo», parte de un Descendimiento castellano de la baja Edad Media.

Los aficionados al arte contemporáneo no querrán perderse «Sigmar Polke. Afinidades desveladas», una muestra que explora la conexión entre el innovador artista contemporáneo alemán y el maestro del arte español, Francisco de Goya. Esta presentación ilustra cómo las obras de ambos artistas, separados por casi dos siglos, convergen en un enfoque artístico disruptivo y visionario.

Además, el Cristo resucitado del influyente Giulio Clovio, una obra basada en un modelo de Miguel Ángel y donada recientemente al museo por American Friends gracias a la filántropa Pilar Conde Gutiérrez del Álamo, estará disponible para su contemplación en la sala 49.

El evento nocturno también contará con el talento musical de la emisora Radio 3, cuyos djs animarán la Sala de las Musas, creando un ambiente vibrante para los asistentes. Los servicios del Café Prado y la tienda en el hall de Jerónimos estarán disponibles para los visitantes durante esta experiencia única.

Este año, la apertura nocturna incorpora elementos tecnológicos vanguardistas gracias a la colaboración con Samsung, que ha instalado un photocall especial. Además, los usuarios de dispositivos compatibles podrán descargar sin costo alguno la extensa aplicación «La Guía del Prado», que ofrece más de 400 obras del museo comentadas por expertos, en 10 idiomas distintos.

La planta baja del edificio Villanueva también formará parte del recorrido nocturno, presentando un espectacular repertorio que abarca desde la pintura románica y gótica hasta obras maestras del Renacimiento y el siglo XIX, con nombres destacados como El Bosco, Van der Weyden, Sofonisba Anguissola, y Goya.

Esta apertura nocturna representa una magnífica oportunidad para redescubrir el legado artístico del Museo del Prado en un ambiente inolvidable y cuidadosamente diseñado para los amantes del arte de todas las generaciones. Durante esas horas, los visitantes no solo disfrutarán de las exposiciones sino que también formarán parte de una experiencia cultural enriquecedora.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...