El MVA Presenta la Exposición ‘Las Palabras que Cuentan’: Retratos de Escritores Malagueños por Paco Negre en su Entorno Creativo

El Centro Cultural MVA de la Diputación de Málaga se ha convertido en un espacio para la celebración de la creatividad literaria y visual con la inauguración de la exposición ‘Las palabras que cuentan’. Esta muestra, que se puede visitar de manera gratuita hasta el 29 de noviembre, reúne una colección de 23 retratos del fotógrafo Paco Negre, quien ha captado la esencia de narradores naturales de Málaga o afincados en la ciudad, inmortalizándolos en los entornos donde crean.

La apertura del evento tuvo lugar ayer, con la presencia de Manuel López Mestanza, vicepresidente y diputado de Cultura, junto al autor de las fotografías y varios representantes del mundo cultural, como la vicerrectora de Cultura de la UMA, Rosario Gutiérrez, y la presidenta del Ateneo de Málaga, Victoria Abón. También estuvieron presentes escritores que forman parte de la exposición, enriqueciendo el ambiente con su presencia.

Paco Negre no es solo fotógrafo, sino también cirujano traumatólogo y artista autodidacta. Su trayectoria lo ha llevado a capturar la vida en diversos rincones del mundo, desde las calles de Senegal y el Congo hasta las barriadas malagueñas de Lagunillas y Los Asperones. Sus fotografías van más allá de lo visual; han explorado ceremonias y festividades en lugares como Perú, Bolivia, Italia y España, ofreciendo su particular mirada hacia ciudades icónicas como Nueva Orleans y Cuzco. En su obra, el retrato ocupa un lugar privilegiado, a lo que se suman sus trabajos más recientes, como la serie ‘Parejas’ y la exposición ‘Poéticas de la ciudad’.

Con ‘Las palabras que cuentan’, Negre busca centrar su lente en los narradores, promoviendo así la literatura de autores malagueños. La exposición se adentra en la relación entre la imagen y el texto, invitando a la reflexión sobre cómo la representación visual de un autor puede impactar en la comprensión de su obra literaria.

Los retratos en la exposición incluyen a figuras destacadas del panorama literario, como Antonio Soler, Alfredo Taján, Rosa Romojaro, José Antonio Garriga Vela, y otros escritores. Cada autor es representado en su espacio de creación, ya sea en bibliotecas, escritorios o su sillón favorito, capturando momentos que combinan la creatividad literaria con la humanidad de los autores. Estas imágenes revelan no solo la apariencia de los escritores, sino también una conexión más profunda con su labor creativa.

La muestra se enriquece con contribuciones visuales de Nuria Murillo y Mercedes Higuero, quienes han aportado fotografías complementarias de las obras y objetos personales de los autores, como cuadernos, lápices y recuerdos. Esto crea una experiencia inmersiva que favorece un diálogo entre la vida cotidiana de los escritores y su producción literaria.

Manuel López Mestanza ha subrayado la importancia de esta exposición, que celebra a los narradores de una manera similar a la anterior muestra ‘Poéticas de la ciudad’, donde se rendía homenaje a los poetas malagueños. Ambos proyectos visuales nos invitan a explorar y apreciar la interrelación entre la imagen y la palabra, y cómo ambas dimensiones enriquecen nuestra comprensión de la literatura.

Los interesados en disfrutar de esta singular unión de fotografía y narrativa pueden visitar la exposición en las salas del MVA, ubicado en la calle Ollerías, hasta el 29 de noviembre.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...

Descanso Rejuvenecedor: El Arte de Dormir Bien

El Papa Francisco pasó una noche tranquila y se...