El Nuevo Consultorio de Las Chapas en Marbella: 12 Consultas y Quintuplica su Tamaño

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, junto a la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz; la delegada del Gobierno, Patricia Navarro, y el delegado territorial de Salud y Consumo, Carlos Bautista, han inaugurado el nuevo consultorio de Las Chapas en Marbella. Este centro, que cuenta con 12 consultas asistenciales, quintuplica la superficie de las instalaciones anteriores y actualmente cubre una población de casi 8.000 personas. Se espera que en el futuro atienda a más de 12.500 vecinos, consolidando su papel como centro de referencia.

Hernández subrayó el cambio que representa esta instalación para Las Chapas, pues el anterior consultorio disponía de solo tres consultas y carecía de servicio de pediatría, lo que obligaba a trasladar a los niños a Albarizas. Ahora, las nuevas instalaciones de 527 metros cuadrados están diseñadas para ofrecer una atención integral, incluyendo una sala de educación sanitaria y un despacho para la Unidad de Protección de la Salud. Las consultas se dividen en cuatro de medicina de familia, cuatro de enfermería, una de pediatría, una no demorable, una sala de extracciones y otra de enfermería para usos comunes.

El nuevo centro ya opera con dos equipos médico-enfermera, un pediatra y un auxiliar administrativo. A finales del verano se incorporarán un nuevo médico de familia y un terapeuta ocupacional, servicios anteriormente no disponibles en Las Chapas. Esta ampliación personal permitirá la apertura de la consulta de Pediatría y brindar atención de terapia ocupacional, antes solo ofrecida en Las Albarizas.

La construcción de este consultorio, financiada por el Ayuntamiento, ha supuesto una inversión de 1,2 millones de euros, con una contribución adicional de la Consejería de Salud y Consumo de casi 199,000 euros para el equipamiento. Ángeles Muñoz destacó el compromiso del Ayuntamiento y la Junta de Andalucía para avanzar en proyectos esenciales, especialmente en sanidad, y señaló las mejoras en las infraestructuras de salud como un beneficio clave para la comunidad.

Además, Muñoz expresó su satisfacción por responder a las necesidades locales y proporcionar infraestructuras modernas en el ámbito sanitario. Añadió que el nuevo centro está diseñado en una planta con potencial para expansión futura si la demanda lo requiere.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorando Korea Season 2025: Un Viaje Cultural Inolvidable

Korea Season 2025 está transformando la escena cultural en...

El TSJA Ratifica Juicio por Acoso Sexual para Septiembre

El dirigente socialista Javier Perales, secretario del PSOE en...

Uber planea lanzar 20.000 robotaxis en 2026 revolucionando el transporte autónomo

Uber ha revelado planes para lanzar una flota de...