El Nuevo Hospital de Cádiz: Asistencia, Docencia e Investigación

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha reafirmado el compromiso del Gobierno andaluz con la creación del nuevo hospital de Cádiz. Este proyecto ya cuenta con un plan funcional, y su objetivo es dotar a la provincia de un hospital de primer nivel que servirá como centro regional asistencial, docente e investigador, respondiendo a las necesidades de su población tanto a medio como a largo plazo.

Durante una reunión con el alcalde de Cádiz, Bruno García, así como otros representantes de la Junta, Hernández manifestó que el nuevo hospital será un centro de referencia para alrededor de 1,2 millones de habitantes de la provincia. Este hospital ha sido diseñado para satisfacer las propuestas de profesionales del sector, pacientes y ciudadanos, recolectadas a través de la campaña ‘El hospital que Cádiz necesita’.

El nuevo centro hospitalario será un ‘hospital abierto’, enfocado en la atención de alta complejidad y en ofrecer atención ambulatoria fundamentalmente. Contará con innovación tecnológica y estará integrado en una red con el resto del sistema sanitario de la provincia, además de ser flexible en su estructura, accesible, confortable, sostenible y perdurable. Se destacará también como un centro de enseñanza e investigación.

Bruno García expresó satisfacción por el compromiso reforzado de la Junta de Andalucía hacia la construcción del hospital en Cádiz y agradeció la visita de la consejera. Reiteró el proceso de diálogo continuo con Zona Franca para adquirir los terrenos necesarios para la edificación del hospital, que serán puestos a disposición de la Consejería de Salud una vez que se cierre el acuerdo.

El hospital ofrecerá una completa cartera de servicios, que incluirá medicina nuclear, oncología médica y radioterápica, y un área Materno-Infantil con múltiples especialidades, entre otras.

Además, durante la reunión también se discutió la próxima licitación del centro de salud del Mentidero. Este se ubicará en un edificio de la Plaza Mina de Cádiz, sustituyendo al actual centro en la calle Cervantes, y atenderá a entre 8.000 y 9.000 usuarios. El proyecto, con un coste de 4,5 millones de euros, contará con modernas instalaciones y servirá como sede del Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz-La Janda.

Previamente, la consejera se reunió con gerentes de hospitales y áreas de gestión sanitaria de la provincia, y fue recibida por Mercedes Colombo en la Delegación del Gobierno.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Samsung y POSTECH Unen Fuerzas para Crear una Revolucionaria Metalente Acromática

Samsung Electronics ha anunciado un importante avance tecnológico junto...

Fallece a los 93 años el agente del Servicio Secreto conocido por su valiente intento de salvar a JFK

El exagente del Servicio Secreto, Hill, quien fue obligado...