El Metro de Granada ha introducido un nuevo Reglamento de Viajeros que permitirá el acceso de mascotas y perros de compañía bajo ciertas condiciones, según lo anunció la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, durante una visita a la estación de Alcázar Genil junto a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo. Esta novedad coincide con el Día Mundial de los Animales y ya ha sido implementada, permitiendo a los primeros usuarios acceder al metro con sus mascotas.
La consejera Díaz destacó que este «programa pionero» podría servir de guía para otros metros andaluces. Sin embargo, especificó que habrá salvedades, como la exclusión de animales durante horas punta en días laborables y en situaciones de aglomeración, priorizando así la seguridad de los usuarios. El nuevo reglamento responde a una demanda de los usuarios y se adapta a sus hábitos actuales, equilibrando el sentido común con la seguridad.
Por su parte, la alcaldesa Carazo mencionó el impacto positivo del metro en la movilidad de Granada, conectado barrios de manera eficiente y ahora siendo más inclusivo al abrir sus puertas a las mascotas. Esperan que esta medida, que promueve un transporte más inclusivo y sostenible, incremente el número de viajeros en el metro.
Este cambio reglamentario, que reemplaza al anterior vigente desde 2017, refleja la adaptación del Metro de Granada a las necesidades cambiantes de la población y el compromiso con la seguridad y mejora continua del servicio. Concretamente, se ha permitido el acceso de animales, siempre que no constituyan un riesgo para las personas en los trenes. Se establece que las mascotas y perros de menos de 10 kilos podrán ingresar en transportín o con bozal, y los de mayor tamaño y no peligrosos deberán llevar bozal, correa de 50 centímetros y microchip identificativo.
El nuevo reglamento, ya publicado en la web del Metro de Granada, no solo recoge estas normativas sobre el acceso de animales, sino que también aborda otros derechos de los usuarios y procedimientos relacionados con la suspensión de servicios y reembolsos.
El Metro de Granada ya había sido pionero en el establecimiento de un protocolo para perros de asistencia, normalizando su acceso conforme a la legislación vigente. Ahora, con el nuevo reglamento, se categorizan los perros de asistencia en cinco tipos: perro guía, perro de servicio, perro de señalización de sonidos, perro de aviso de alerta médica y perro para trastornos del espectro autista.
Este avance coloca al Metro de Granada a la par de Madrid y Barcelona en cuanto a la sensibilidad y flexibilidad con los animales de compañía. Además, el reglamento servirá como experiencia piloto para posibles adaptaciones en los metros de Sevilla y Málaga.
El reglamento también reafirma prohibiciones, como la del acceso con patinetes eléctricos, y detalla otras conductas prohibidas, como el ingreso de menores de 14 años sin acompañamiento y la entrada con globos metálicos.
La presentación de estas novedades contó con la presencia de autoridades locales, incluyendo al delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados, y el director gerente de la Agencia de Obra Pública, José María Rivera.
Fuente: Junta de Andalucía.