El Pabellón de Andalucía en la WTM de Londres Atrae Casi el 39% de las Visitas Totales de la Feria

El Consejo de Gobierno ha informado sobre la participación de la Junta de Andalucía en dos eventos turísticos de gran importancia: la Tourism Innovation Summit (TIS) 2024, realizada en Sevilla del 23 al 25 de octubre, y el World Travel Market (WTM) 2024, celebrado en Londres del 5 al 7 de noviembre.

Andalucía centró su participación en el WTM 2024 en reforzar su presencia en el mercado turístico británico, crucial ya que representa el 21,4% de la demanda extranjera de la región. Con una inversión cercana al millón de euros, en gran parte financiada por fondos europeos, la comunidad autónoma buscó atraer nuevos visitantes, fomentar el turismo sostenible y reducir la estacionalidad del sector. Bajo el lema actualizado ‘Andalusian Crush’, el pabellón andaluz en el WTM atrajo al 38,8% de los visitantes totales del evento, aumentando su popularidad en comparación con años anteriores.

En el pabellón se facilitó el networking para 60 empresas andaluzas con la ayuda de un área de negocio que contó con 60 mesas de trabajo, divididas entre fijas y rotativas. Además, se llevaron a cabo eventos como el ‘Networking Evening’ y la ‘VIP Roundtable’, dirigidos a fomentar alianzas estratégicas con profesionales del turismo británico. Andalucía puso énfasis en atraer a nuevas generaciones británicas, apostando por un turismo de calidad e inclusivo, que permita mayor conectividad y sostenibilidad.

Por otro lado, la quinta edición del TIS 2024 en Sevilla reunió a más de 7.900 visitantes, 416 ponentes y 221 expositores provenientes de 41 delegaciones internacionales. Este acontecimiento se centró en la innovación, la sostenibilidad y la tecnología en el turismo, posicionándose como un referente internacional en la digitalización del sector. La Junta de Andalucía participó en 42 acciones y reuniones diseñadas para facilitar el contacto entre pymes andaluzas y operadores internacionales, promoviendo la internacionalización de las empresas turísticas bajo la marca Andalucía.

El TIS 2024 generó un impacto económico significativo en Sevilla, estimado en más de 20 millones de euros, favoreciendo la creación de empleo temporal en sectores como la hostelería, el transporte y el entretenimiento. Este impacto positivo se traduce en beneficios sostenidos a corto y largo plazo, incrementando la demanda de servicios locales y promoviendo la captación de inversión en el sector turístico. La participación de líderes de la industria en el evento también contribuyó al enriquecimiento de la oferta laboral y a la ampliación de redes de contacto.
Fuente: Turismo en Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en la Salud: Ti-Medi Lanza Innovador Robot para Optimizar la Adherencia a Medicamentos

En un momento donde la innovación tecnológica encuentra nuevas...

Olmo Regresa al Once Titular ante la Incertidumbre de Yamal

En un emocionante enfrentamiento por la semifinal de la...

Karla Sofía Gascón Celebrará su Regreso a los Oscar: ‘Agradecida de Estar de Vuelta’

La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar...

Adiós a Roberta Flack: La voz eterna del soul que cautivó corazones con ‘Killing Me Softly with His Song’

La reconocida cantante y pianista estadounidense ha fallecido a...