El Palacio de la Merced acoge el I Encuentro sobre Mujer Migrante y Economía

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, fue el escenario del I Encuentro Mujer Migrante y Economía, un foro que promovió el intercambio y el diálogo, organizado por la Asociación Mujer y Poder. Este evento se centró en analizar y destacar el papel crucial que desempeñan las mujeres migrantes en la sociedad y en el desarrollo económico local.

Auxiliadora Moreno, responsable de Igualdad, Cooperación al Desarrollo, Consumo y Participación en la Diputación, inauguró el encuentro manifestando que se reunió a las asistentes para «celebrar la fuerza, la creatividad y el coraje de muchas mujeres». En su discurso, enfatizó la importancia de crear puentes entre comunidades y compartir historias, reconociendo que las mujeres migrantes son protagonistas tanto del presente como del futuro.

Moreno subrayó que estas mujeres han sabido construir, emprender y liderar, contribuyendo con generosidad al tejido económico y social. Este foro no solo sirvió como un espacio de reconocimiento, sino también como el inicio de una comunidad solidaria y activa. La diputada expresó el deseo de construir una red de mujeres para ayudar y compartir experiencias, subrayando que «el conocimiento compartido es saber multiplicado».

Además, resaltó la importancia de derribar estereotipos y estigmas que aún persisten en la sociedad, demostrando con hechos que las mujeres migrantes enriquecen la cultura y aportan de manera decisiva a la economía.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas ponencias que abordaron temas como ‘Migración, género y sociedad: retos y perspectivas’, ‘Políticas, educación y estrategias para una economía inclusiva’, ‘Salud mental y bienestar de la mujer migrante en el ámbito laboral’ y ‘Derechos, legislación y protección de mujeres migrantes’. Asimismo, se realizaron mesas redondas enfocadas en la educación, el emprendimiento femenino y los logros de las mujeres migrantes.

El evento fue organizado por la Asociación Mujer y Poder, en colaboración con la Diputación de Córdoba, el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC) y Fundecor, contando además con el patrocinio de diversas asociaciones empresariales y de hostelería. La reunión sirvió como una plataforma no solo para visibilizar a las mujeres migrantes, sino también para abordar las necesidades y desafíos que enfrentan en su camino hacia la inclusión y el reconocimiento.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Colegio de Economistas Presenta las Bases del Estudio sobre Infraestructuras Encargado por la Diputación

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha destacado...

Frontball: La Nueva Frontera Olímpica del Deporte

La selección española de frontball se medirá nuevamente al...

La Increíble Estrategia de Mitrofánov: Descubre la Joya del Ajedrez

Leopold Mitrofánov, un genio de la composición que vivió...

Mazón Revela Quién lo Acompañó en el Ventorro: «Llegó la Hora de Decirlo»

Maribel Vilaplana, durante su comparecencia ante la jueza, expresó...