El Palacio de la Merced acoge jornadas sobre oportunidades del sector de la defensa para el empresariado andaluz

El Salón de Actos del Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, se ha convertido en un punto estratégico para el desarrollo empresarial andaluz con la celebración de las jornadas de trabajo ‘Sector de la Defensa: oportunidades para las empresas andaluzas, la investigación y la innovación’. Este evento ha brindado a las empresas cordobesas y andaluzas una plataforma para explorar las oportunidades que ofrece la futura Base Logística del Ejército de Tierra.

Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, expresó su agradecimiento por la celebración de este encuentro, subrayando el compromiso de la institución con el avance y desarrollo de Córdoba y su provincia, así como de todo el sur de España y Andalucía. Romero destacó que a través de esta jornada se busca no solo reflexionar e informar sobre la Base Logística y la industria militar, sino también contribuir proactivamente a las iniciativas emergentes en este campo, centrándose en la formación e implementación de soluciones para el sector.

La Diputación ha puesto en marcha un Plan Director orientado a integrar las sinergias entre la industria militar y civil, con el objetivo de posicionar a la provincia como un referente en logística y transporte en el sur de Europa. Esta estrategia apunta a aprovechar las oportunidades que se presentan en un sector en continuo crecimiento.

Por su parte, José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, resaltó que la finalidad de las jornadas es alcanzar no solo a las empresas ya involucradas en el sector de la defensa, sino también a aquellas que no ven el potencial del mismo. Afirmó que este sector, que genera alrededor de 8.000 millones de euros al año y 250.000 empleos directos e indirectos, ofrece una gama de oportunidades significativas. Gómez Villamandos mencionó la existencia de unidades de los distintos ejércitos en Andalucía y centros singulares como la Base Logística del Ejército de Tierra, lo que refuerza la posición de la región como un importante polo para el desarrollo industrial basado en la innovación y la investigación.

Las jornadas, organizadas por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, se estructuraron en varios bloques temáticos. Estos incluyeron oportunidades de financiación en el sector de la seguridad, asociaciones de la industria de la defensa, y la próxima Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España 2025, además de un bloque dedicado a la innovación, tecnología y colaboración universitaria en este sector.

Para culminar el evento, se llevaron a cabo encuentros bilaterales de networking entre las empresas, fomentando sinergias y la posibilidad de establecer alianzas estratégicas que promuevan un crecimiento conjunto en el sector. Esta jornada representa un paso importante hacia el fortalecimiento de la industria de defensa en Andalucía y el aprovechamiento de las oportunidades que surgen en un sector clave para la economía regional.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...