El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha sido el escenario de la entrega de los II Premios al Emprendimiento y Liderazgo Femenino. Este evento, organizado por la Diputación a través de su Delegación de Igualdad, en colaboración con Combo Comunicación, tiene como finalidad honrar y visibilizar a mujeres que destacan en diversas áreas como el empresarial, cultural, científico, deportivo y tecnológico.
Durante la ceremonia, Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, remarcó la importancia de poner en valor los ejemplos de liderazgo femenino en puestos de toma de decisiones. Afirma que estas mujeres son referentes para toda la sociedad en cualquier ámbito y destacó la capacidad del talento femenino para contribuir a la toma de decisiones significativas.
En esta misma línea, Auxiliadora Moreno, delegada de Igualdad, enfatizó la necesidad de reconocer el emprendimiento y liderazgo de las mujeres en la provincia, destacando la diversidad en edades y sectores de estas líderes.
María José Segura, CEO de Combo Comunicación y presidenta del Foro de Mujeres Líderes de Andalucía, expresó su agradecimiento por el apoyo de la Diputación. Subrayó que el propósito de estos premios es proporcionar visibilidad a mujeres referentes que, a través de su trabajo, pueden inspirar y ayudar a romper barreras. Este año, destacó, cuatro de estas mujeres referentes de Córdoba participarán por primera vez en una final regional que se celebrará en diciembre.
En la ceremonia se entregaron distintos premios en diversas categorías. El Premio a la Trayectoria Profesional Femenina fue otorgado a Nieves Expósito, reconocida por su carrera en el ámbito tecnológico y financiero, así como por su compromiso social a través de su empresa Nannie Pladul en el sector de la construcción. María Rosas Alcántara recibió reconocimiento por su proyecto SETACOR, que promueve la agricultura ecológica y la sostenibilidad mediante el cultivo de setas en olivar biodinámico. En la categoría de Ciencia y Tecnología, el galardón fue para María Paz Aguilar Caballos, decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba, quien ha llevado a cabo diversas iniciativas para fomentar la presencia de mujeres en la investigación científica.
Lucía Pareja Marcos fue premiada en la categoría de Cultura y Deporte, destacándose por su dedicación a la danza y las artes escénicas. El Premio a la Trayectoria Profesional Provincial fue otorgado a Matilde Cano, una prestigiosa diseñadora que ha llevado el nombre de Córdoba a lo largo de su carrera internacional desde 1976.
Como complemento a la entrega de premios, se realizó una mesa redonda moderada por Rosario Alarcón, donde varias panelistas compartieron sus experiencias en la gestión del talento femenino y las estrategias para impulsar la igualdad en sus respectivos campos laborales. Participantes como Cristina García, jefa de producción de Levadura AB Mauri; Rosa Melero Bolaños, directora de Loyola Teatro; e Isabel Redondo Rojas, cofundadora de Cosmética Los Pedroches, ofrecieron valiosas perspectivas y consejos sobre la importancia del liderazgo femenino en el ámbito profesional.
Este evento no solo destaca los logros de mujeres influyentes, sino que también impulsa la conversación sobre la igualdad y la representación en diferentes sectores, reafirmando el compromiso institucional por un futuro más equitativo.
Fuente: Diputación de Córdoba.