El Palacio de la Merced acoge las XX Jornadas Provinciales de la Federación Madinat sobre la problemática de los jóvenes y las tecnologías

El Salón de Actos del Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha sido el escenario de las XX Jornadas Provinciales de la Federación Madinat bajo el lema ‘Jóvenes y Tecnologías’. Estas jornadas, que se desarrollaron con una marcada relevancia social, fueron inauguradas por Irene Aguilera, delegada de Derechos Sociales de la institución provincial.

Durante su intervención, Aguilera señaló la importancia de estas jornadas en cuanto a la visibilización de la colaboración institucional con asociaciones y entidades que se enfocan en abordar diversas problemáticas sociales. “Esta colaboración nos permite rentabilizar recursos y llegar a espacios que, de otro modo, quedarían fuera de nuestras actuaciones”, explicó.

La delegada destacó que las nuevas tecnologías han transformado el panorama de las adicciones, especialmente entre los jóvenes, un tema central de discusión en el evento. Aguilera subrayó la necesidad de abordar esta problemática, al tiempo que reconoció los beneficios que el uso adecuado de la tecnología puede ofrecer, siempre y cuando se implementen controles parentales efectivos.

Miguel García, presidente de la Federación Madinat, también abordó los desafíos asociados a las nuevas tecnologías, poniendo de manifiesto problemas como el aislamiento social, la disminución del rendimiento académico y el deterioro de las relaciones familiares. Estas cuestiones ponen de relieve la necesidad de una intervención adecuada para mitigar sus efectos adversos.

El programa de las jornadas continuó con la ponencia ‘Modo parental: un enfoque intergeneracional contra el mal uso de lo digital’, presentada por José Alberto Cruz, reconocido como el mejor educador digital de España en 2022. Además, se llevó a cabo una mesa de coloquio titulada ‘Una mirada abierta a la realidad’, en la que participaron educadores de la provincia, quienes compartieron sus experiencias y enfoques en relación con el uso de la tecnología por parte de los jóvenes.

Estas jornadas no solo abordan los desafíos que presenta el mundo digital, sino que también ofrecen un espacio para la reflexión y el intercambio de ideas. En un contexto donde las nuevas tecnologías juegan un papel cada vez más crucial en la vida cotidiana de los jóvenes, la colaboración entre entidades públicas y organizaciones sociales se torna esencial para construir un futuro en el que el uso de la tecnología sea seguro y positivo.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...