«El Palacio de la Merced celebra una jornada técnica sobre seguridad y salud en obras públicas»

Esta mañana, el Palacio de la Merced ha sido el escenario de una jornada técnica organizada por la Diputación, en colaboración con la Empresa Provincial de Aguas (Emproacsa) y la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social. El evento tiene como propósito profundizar en la seguridad y salud en las obras públicas que se realizan en la provincia, especialmente en el marco del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) y otras obras sin proyecto definido.

Durante la inauguración, Salvador Fuentes, máximo representante de la Diputación, enfatizó que la seguridad en el trabajo debe ser comprendida no solo como un requisito administrativo, sino como un principio ético y humano. Este compromiso, destacó, implica una responsabilidad real con la integridad de las personas involucradas en las obras.

Fuentes también abordó la importancia de la coordinación en las obras del PFEA, señalando que frecuentemente estas intervenciones implican la participación de distintos equipos, contratistas y operarios que llevan a cabo actividades simultáneas. Esto requiere un esfuerzo adicional en planificación y coordinación preventiva para asegurar un entorno laboral seguro.

El presidente de la Diputación subrayó que cada proyecto del PFEA representa una oportunidad para generar empleo, mejorar infraestructuras y fortalecer la cohesión territorial, pero también implica la obligación de garantizar que todos los procesos se realicen en condiciones adecuadas de seguridad.

En este contexto, Fuentes reiteró la necesidad de ser un modelo en materia de seguridad laboral, no solo por la exigencia legal, sino por el compromiso que se tiene hacia la vida de quienes trabajan en estos proyectos. “La seguridad se construye día a día a través de la formación, la coordinación, la vigilancia y, sobre todo, por la conciencia de que ningún objetivo productivo justifica poner en riesgo una vida”, concluyó.

La jornada ha contado con la presencia de técnicos municipales con competencias en gestión de obras, profesionales del ámbito de la arquitectura e ingeniería, así como delegados de prevención y representantes de empresas de servicios y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, todos ellos comprometidos con la promoción de buenas prácticas en seguridad en el trabajo.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Incremento de Tormentas: Un Futuro de Climas Extremos en…

Jorge Rey ha emitido una alerta preocupante debido a...

Revisión de Productos Top para la Limpieza de Gafas: Comparativas y Resultados

En una reciente comparativa realizada por EL PAÍS Escaparate,...

EEUU Destruye Dos Narcolanchas en Operativo en el Pacífico: Cinco Sometidos

En un día marcado por la violencia, dos ataques...

Errores críticos en el trágico caso de violencia machista contra Martha en Villaverde

Martha, de 21 años, fue asesinada por su exnovio...