"El Palacio de la Merced recibe las jornadas de la Cátedra Interuniversitaria de Nutrición, Salud y Sector Agroalimentario"

El Salón de Actos del Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha sido el escenario de una jornada de trabajo de gran relevancia, organizada por la Cátedra Interuniversitaria de Nutrición, Salud y Sector Agroalimentario. Esta cátedra, que integra a la Fundación Ortega-Marañón, el Foro Interalimentario y la Fundación Asaja, ha convocado a expertos y profesionales para abordar la vital importancia de una alimentación saludable y su relación con el sector agroalimentario, crucial en la provincia cordobesa.

Andrés Lorite, delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación, ha destacado en su intervención que la triada conformada por nutrición, salud y el sector agroalimentario es esencial para el futuro de nuestra sociedad. Según Lorite, el sector primario es el responsable de garantizar la nutrición, la base fundamental para la salud de las personas. Además, ha expresado su agradecimiento a los agricultores, ganaderos y pescadores por su dedicación y esfuerzo en medio de circunstancias difíciles, como los recientes desafíos derivados de la pandemia del COVID-19. Estos profesionales, según afirma, están aportando productos de calidad que representan a España.

Fernando Bandrés, director del Centro de Estudios Gregorio Marañón de la Fundación Ortega Marañón, ha subrayado que esta Cátedra es el punto de encuentro ideal para que academia, ciencias y sector agroalimentario se unan en la discusión sobre temas que afectan a la nutrición y la salud. Bandrés ha señalado que la cátedra se distingue como un espacio de innovación en el ámbito español y europeo.

Fernando Adell, presidente de Asaja Córdoba, ha recordado la vital función del campo en la producción de alimentos y en la conservación del medio ambiente. Según Adell, los agricultores y ganaderos son los verdaderos productores que trabajan estrechamente con la naturaleza, siendo el primer eslabón de la cadena agroalimentaria.

El programa de la jornada ha incluido ponencias significativas, comenzando por Antonio Escribano, doctor en Medicina y especialista en endocrinología, quien abordará la conexión entre nutrición y salud. Seguidamente, Manuel Pimentel, editor de Almuzara Libros, compartirá sus perspectivas en la ponencia titulada «La venganza del campo». La jornada continuará con una mesa redonda centrada en «La importancia de la comunicación en una alimentación saludable», donde participarán especialistas de Agrifood Comunicación y representantes de la empresa COVAP.

Este evento no solo busca fomentar el diálogo sobre la nutrición y la salud, sino también resaltar el papel crucial del sector agroalimentario en Córdoba, resaltando la interconexión entre la producción de alimentos de calidad y el bienestar de la población.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transformando Estilos: La Elegancia de los Espacios en Dos Compartimentos

En un entorno donde la combinación de practicidad y...

Hombre sentenciado a 15 años por homicidio tras altercado en bar de Artà

La Audiencia Provincial de Palma ha sentenciado a 15...

Descubren por Primera Vez un Calamar Gigante en su Entorno Natural: Un Avance para la Ciencia Marina

El mes pasado, una expedición destinada a la búsqueda...