El Papel de la Mujer en la Lucha por la Igualdad de Derechos y Oportunidades: Una Iniciativa de la Diputación

En conmemoración del 50 aniversario del Día Internacional de la Mujer, la Diputación Provincial de Almería celebró una jornada especial que destacó la importancia del papel femenino en la promoción de igualdad de oportunidades y derechos en la provincia. El evento, que reunió a representantes de 85 asociaciones del Consejo Provincial de la Mujer, se marcó como una ocasión clave para reflexionar sobre la necesidad de avanzar hacia una igualdad real entre hombres y mujeres.

El acto tuvo lugar en el Salón de Actos de la UNED, donde se llevó a cabo un coloquio titulado “8M: Igualdad real de oportunidades y derechos”, en el que participaron destacadas juristas, incluyendo a Sonia Almagro, magistrada del Juzgado de Primera Instancia número 10 de Familia de Almería; Deborah Díaz-Jiménez, Fiscal de la Fiscalía Provincial de Almería; y Rosalía Espinosa, secretaria general de Servicios Judiciales de la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía. Este espacio permitió profundizar en diversos aspectos relacionados con la lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres.

El presidente de la Diputación, Javier A. García, subrayó la labor del tejido asociativo femenino y su crucial rol en la promoción de oportunidades equitativas en toda la provincia. Destacó que estas asociaciones son aliadas esenciales en la lucha contra la violencia de género y en la atención a las mujeres, especialmente en áreas rurales, donde a menudo se enfrentan a mayores dificultades para acceder a recursos. García enfatizó el compromiso de la Diputación con la igualdad, asegurando que la institución estará siempre presente en este camino de apoyo y colaboración.

Durante la mesa redonda, Sonia Almagro destacó la relevancia del reconocimiento de las mujeres en la carrera judicial, recordando que no fue hasta 1966 que las mujeres pudieron acceder a esta profesión. Su mensaje enfatizó que sin la igualdad de derechos y oportunidades, no hay verdadera democracia ni justicia. Deborah Díaz-Jiménez complementó esta idea al señalar que la igualdad es fundamental para el desarrollo social y que la violencia de género es una consecuencia directa de la desigualdad. Recordó el caso de Ana Orantes, un símbolo de la lucha contra la violencia de género en España.

Rosalía Espinosa, moderadora de la mesa, resaltó la importancia de trabajar en conjunto desde diferentes instituciones y perspectivas para erradicar la violencia de género y promover la igualdad.

El evento también incluyó la presentación de la imagen institucional del Consejo Provincial de la Mujer para 2025 y una campaña conjunta de las diputaciones andaluzas que resaltaba la necesidad de avanzar hacia una igualdad real de oportunidades y derechos. Además, se leyó un manifiesto consensuado por dichas diputaciones en el marco del Día Internacional de las Mujeres.

El Consejo Provincial de Mujeres, establecido en 1997 como un órgano consultivo e informativo, busca fomentar la participación activa de las mujeres y canalizar sus necesidades y propuestas. Con 85 asociaciones de 56 municipios, sus principales objetivos incluyen promover la participación de las mujeres y facilitar su participación en la elaboración de políticas de igualdad a nivel provincial.

Esta jornada no solo fue un homenaje a las luchadoras por la igualdad, sino también un compromiso renovado hacia la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todos, recordando siempre las contribuciones de mujeres ilustres del pasado y del presente en la búsqueda de la igualdad de género.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aitor Esteban del PNV: Respuestas Clave en Cuatro Minutos

La adopción de tecnologías emergentes sigue impulsando cambios significativos...

Trágica explosión de gas butano cobra la vida de una anciana de 92 años en Cambrils

Un incendio en la localidad de Tarragona ha obligado...

Dos Corredores del Medio Maratón de Madrid en Estado Crítico Tras Paradas Cardiorrespiratorias

Dos corredores del Medio Maratón de Madrid, de 20...