El Papel Revolucionario de la Inteligencia Artificial en la Lucha contra el Envejecimiento: Perspectivas del Dr. de la Peña

La inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una potencial solución revolucionaria en la lucha contra el envejecimiento, según el doctor Manuel de la Peña, un reconocido cardiólogo y experto en longevidad. Herramientas avanzadas, como AlphaFold 3 de Google, están acelerando el desarrollo de fármacos, haciendo posible lo que hace poco parecía inalcanzable. Esta tecnología ya ha permitido determinar la estructura tridimensional de 200 millones de proteínas, un avance que ha ahorrado a los científicos más de mil años de investigación.

El impacto de esta herramienta en la industria farmacéutica es potencialmente transformador. Actualmente, se están evaluando más de 800,000 moléculas en busca de propiedades senolíticas, capaces de eliminar células senescentes del cuerpo, un factor clave en el envejecimiento biológico. De la Peña es optimista: cree que pronto se descubrirá una molécula con la capacidad de frenar este proceso.

La contribución de AlphaFold 3 a la predicción de estructuras proteicas ha sido reconocida a nivel internacional, resultando en el otorgamiento del Premio Nobel de Química 2024 a Demis Hassabis y John Jumper de Google DeepMind. Este galardón también fue compartido con David Baker de la Universidad de Washington por sus innovaciones en el diseño de proteínas, abriendo nuevas posibilidades en materiales de alta tecnología y aplicaciones biomédicas.

En su reciente libro, «Guía para vivir sanos 120 años», de la Peña subraya cómo la inteligencia artificial puede alargar la vida humana. Además, destaca la importancia de mantener la empatía y humanización en la medicina, como complementos vitales para el avance tecnológico en la atención sanitaria.

La presentación de este libro en el Hotel Wellington de Madrid congregó a numerosas figuras del ámbito cultural y social, reflejando el creciente interés por una vida larga y saludable. Con reconocimientos de diversas organizaciones, el doctor De la Peña sigue siendo una figura líder en la búsqueda de un futuro donde la longevidad sea una realidad accesible para todos.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Colosal gigante marino de 34 metros: Testigo viviente desde la era napoleónica

En las aguas de las Islas Salomón, se ha...

Incremento Salarial: Javier Oliván Recibe 25,5 Millones de Dólares como COO de Meta en 2024

Javier Oliván, director de operaciones de Meta, recibió 25,51...

Milei busca expulsar a asesor español de Macri por ‘traición’

El presidente argentino ha señalado a Antoni Gutiérrez Rubí,...

Persona herida en tiroteo en barriada de Málaga bajo investigación de la Policía Nacional

La Policía Nacional ha iniciado una investigación para aclarar...