La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha analizado en una visita a la Agencia Tributaria de Andalucía el impacto del paquete fiscal que facilita el acceso a la vivienda. Este programa, activo desde principios de 2022, ha beneficiado a casi 200.000 familias y 31.000 jóvenes en la compra de viviendas en la región, permitiendo un ahorro anual de 300 millones de euros.
Carolina España ha detallado que las medidas incluidas en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados se traducen en ayudas directas y automáticas que reducen los costos fiscales para las familias, ofreciendo un beneficio inmediato. Entre las medidas, destaca la reducción del tipo general por Transmisiones Patrimoniales al 7%, anteriormente entre el 8% y el 10%, y tipos reducidos del 6% y 3,5% para rentas medias, jóvenes, familias numerosas, personas con discapacidad o residentes en municipios en riesgo de despoblación.
Explicando algunos ejemplos, España ha señalado que la compra de una vivienda de hasta 150.000 euros se verá gravada con un tipo reducido del 6%, que baja al 3,5% para menores de 35 años. Esta medida permitirá que más de 30.000 jóvenes paguen solo la mitad de impuestos al adquirir una vivienda. En términos concretos, una persona que compre una vivienda de 250.000 euros ahorrará 2.500 euros; si se trata de una familia numerosa que destine la propiedad a vivienda habitual, el ahorro ascenderá a 11.250 euros. Adquirir una vivienda habitual de 150.000 euros supondrá un ahorro de 3.000 euros, y si el comprador es menor de 35 años, el ahorro será de 6.750 euros.
Además, el paquete fiscal incluye la reducción del tipo de Actos Jurídicos Documentados del 1,5% al 1,2%, junto con otros tipos reducidos, y deducciones en el IRPF por adquisición de vivienda y alquiler. Para la compra de vivienda protegida o adquisiciones por jóvenes, la deducción es del 5%. En cuanto al alquiler, los menores de 35 años y los mayores de 65 pueden beneficiarse con un 15% de la renta, hasta 600 euros, y hasta 900 euros para personas con discapacidad.
Carolina España también ha destacado que, además del abaratamiento de la vivienda logrado con este paquete fiscal, el Gobierno andaluz está trabajando en una medida que ofrecerá avales hipotecarios de un 15% a los jóvenes. Esta iniciativa, en desarrollo desde el pasado febrero y próxima a su implementación tras ser consensuada con las entidades financieras, busca seguir facilitando el acceso a la vivienda.
Fuente: Economía y empleo de Andalucía