El Parlamento de Andalucía ha vivido un momento de profundo respeto y solemnidad al guardar la Junta de Portavoces un minuto de silencio en memoria de las víctimas y afectados por la reciente tragedia de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Este acto representa una muestra de solidaridad y empatía hacia aquellos que han sufrido las consecuencias de este desastre natural.
En la misma sesión, la Junta de Portavoces ha tomado decisiones importantes respecto a la agenda legislativa. Se ha aprobado el orden del día para la sesión plenaria que está programada para llevarse a cabo los días 6 y 7 de noviembre. En este contexto, se ha decidido aplazar las actividades que estaban programadas para la tarde de hoy y para mañana, lo que implica que las comparecencias de los consejeros en las distintas comisiones para presentar el proyecto de Ley de Presupuestos se llevarán a cabo entre el lunes 4 y el martes 5 de noviembre.
La sesión plenaria comenzará el miércoles a las 15:00 horas con un acuerdo de delegación de voto, seguido de una solicitud para prorrogar el plazo relacionado con la elaboración del informe del Grupo de Trabajo sobre inteligencia artificial. Posteriormente, se realizará la votación de la designación de diputados encargados de defender en el Congreso de los Diputados la Proposición de Ley que busca garantizar la gratuidad de productos ópticos y de salud visual.
Uno de los puntos destacados de la agenda será el debate sobre la inclusión del municipio de Huelva en el régimen de municipios de gran población. Además, se discutirá el proyecto de Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales y del Mar de Andalucía.
La jornada del miércoles finalizará con tres comparecencias importantes: la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo presentará una evaluación de los datos de la encuesta de población activa (EPA) del tercer trimestre de 2024 en Andalucía. También el Consejo de Gobierno informará sobre el grado de ejecución presupuestaria del ejercicio 2024 y la situación de las inversiones de la industria del Hidrógeno Verde en la región.
El jueves, las actividades comenzarán a las 9:30 horas con una moción del Grupo Socialista relativa a la política general en materia de dependencia. Asimismo, se llevarán a cabo las preguntas orales, dando especial atención a las dirigidas al presidente de la Junta de Andalucía, que están programadas para las 12:00 horas.
La sesión concluirá con la discusión de cuatro proposiciones no de ley, que abarcarán temas como la emergencia habitacional, la eliminación de aulas prefabricadas y la promoción de la caza como actividad estratégica en la comunidad, así como la necesidad de un diálogo para una PAC justa para Andalucía.
Este desarrollo de actividades legislativas subraya el compromiso del Parlamento de Andalucía con diferentes sectores de la sociedad y su disposición a abordar problemas urgentes y relevantes para los ciudadanos.
Fuente: Parlamento de Andalucía.