El paro aumenta en septiembre tras el fin de la campaña turística pero no supera las 600.000 personas.

El desempleo en Andalucía se mantiene por debajo de los 600,000 parados por cuarto mes consecutivo, a pesar de un leve incremento en septiembre de 7,116 personas (1,20%). La cifra total de desempleados en la comunidad es de 599,727, la más baja en 17 años. Mientras tanto, en España el paro disminuyó en 4,846 personas, alcanzando los 2,421,665 parados.

En el último año, Andalucía ha reducido el paro en 47,327 personas (7,31%), liderando el descenso interanual en el país, donde el desempleo bajó en 153,620 personas (5,97%). Andalucía contribuyó con un tercio de esta reducción nacional.

En septiembre, el desempleo en Andalucía disminuyó en la construcción (-1,734) y en la agricultura (-1,130), pero aumentó principalmente en los servicios (+7,774) por el fin de contratos en turismo y hostelería. El paro también creció en el colectivo sin empleo anterior (+2,137) y la industria (+69). Durante el último año, el paro disminuyó en todos los sectores: agricultura (-13,78%), construcción (-11,92%), industria (-8,75%), colectivo sin empleo anterior (-6,30%) y servicios (-6,22%).

Por sexos, el desempleo subió un 0,49% en hombres y un 1,64% en mujeres en septiembre. Comparado con el año anterior, disminuyó un 8,26% en hombres y un 6,72% en mujeres. Por edades, aumentó un 9,59% entre menores de 24 años, un 0,80% entre 25 y 44 años, y un 0,26% entre mayores de 45. En el último año, se redujo un 2,29% en menores de 24, un 9,07% entre 25 y 44, y un 6,91% en mayores de 45.

Por provincias, Sevilla fue la única donde el paro descendió (-0,13%) mientras aumentó en Cádiz (3,38%), Huelva (2,44%), Jaén (1,71%), Granada (1,54%), Almería (0,83%), Málaga (0,59%), y Córdoba (0,47%). En el último año, todas las provincias registraron descensos significativos, particularmente en Jaén (-10,13%) y Almería (-9,59%).

El número de contratos en septiembre creció un 43,28% respecto a agosto, totalizando 283,390, de los cuales 42% fueron indefinidos. Comparado con el año anterior, la contratación aumentó un 5,89%.

En cuanto a la Seguridad Social, Andalucía cerró septiembre con una pérdida de 11,168 afiliados (-0,32%), totalizando 3,464,232 cotizantes. En España, la afiliación creció en 31,462 personas (0,15%), alcanzando los 21,697,665 cotizantes. En el último año, Andalucía ha incrementado 77,241 afiliados (2,28%), siendo la segunda comunidad en crecimiento absoluto.

Finalmente, el número de autónomos en Andalucía creció en 1,694 personas (0,3%) alcanzando los 590,015 afiliados al RETA. En todo el país, hubo un aumento de 7,581 autónomos (0,2%), situando el total en 3,413,292. Respecto al año pasado, Andalucía agregó 7,832 autónomos (1,3%).
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Delicia Oculta: La Morcilla Exclusiva de Navarra que Sorprende con su Ingrediente Secreto

En Navarra, la morcilla de potro es un manjar...

"Operación concluye: Israel expulsa a detenidos de la flotilla y cierra capítulo Hamas-Sumud"

El ejército israelí instruyó a un grupo de activistas...

Exploramos el Citroën C5 Aircross: El SUV que Reescribe la Espera

En su debut en Mallorca, el nuevo Citroën C5...