La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha visitado las obras de renaturalización y acondicionamiento del Parque del Boticario en Almería, un proyecto que busca devolver a este importante espacio verde su antiguo esplendor. Con una inversión de 2,5 millones de euros, la Consejería ha iniciado la restauración del parque, que abarca catorce hectáreas, para recuperar su papel como pulmón verde de la ciudad. Esta iniciativa responde a una demanda histórica de los ciudadanos, y pretende potenciar la biodiversidad autóctona y mejorar la infraestructura del parque.
Catalina García destacó la importancia de estas obras para convertir el Parque del Boticario en un referente ambiental en Almería. La actuación busca garantizar un mantenimiento adecuado y sostenible del parque mediante la optimización de recursos naturales y la incorporación de infraestructuras ecológicas innovadoras. Además, la consejera informó sobre la formalización de un convenio con el Ayuntamiento de Almería para la futura gestión municipal del parque, asegurando una estrategia compartida para proteger y dinamizar los espacios verdes en áreas urbanas.
El proyecto incorpora criterios de sostenibilidad y autosuficiencia con un modelo de gestión que optimiza el uso de recursos hídricos, restaura ecosistemas y promueve la introducción de especies autóctonas. Para contribuir a esta visión, se está desarrollando un vivero de producción de plantas para el autoabastecimiento y se establecerá una zona de compostaje para fomentar la economía circular mediante la producción de abono verde.
Entre las actuaciones previstas se incluye la rehabilitación integral del parque, priorizando la restauración de la vegetación y la mejora de equipamientos. Se crearán nuevas rutas botánicas y se naturalizarán estanques para fomentar la presencia de fauna local. La accesibilidad también es clave, adaptando instalaciones para garantizar el acceso universal.
La consejera subrayó el papel crucial del Parque del Boticario dentro de la estrategia de sostenibilidad de la Junta de Andalucía, con un presupuesto asignado de 51,8 millones de euros para la provincia de Almería en 2025. También destacó la cooperación entre la Junta, el Ayuntamiento de Almería y la Universidad de Almería en el diseño y validación científica del proyecto.
Eloísa Cabrera, alcaldesa en funciones, resaltó la transformación del espacio gracias a la implicación del presidente Juanma Moreno y el exconsejero Ramón Fernández-Pacheco. Financiado por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), se prevé que las obras finalicen en agosto de 2025, fortaleciendo así el compromiso de la Junta con la sostenibilidad urbana y la recuperación de áreas verdes vitales para el bienestar ciudadano.
Fuente: Junta de Andalucía.