El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha expresado su preocupación tras el apagón total que afectó a la Península Ibérica el pasado lunes. Según Martín, este incidente ha generado un estado de inquietud y confusión entre la ciudadanía, quien ha calificado de “extraordinariamente grave” el apagón eléctrico, resaltando la inadecuación de que un país en el occidente europeo, en el año 2025, experimente una situación como esta.
En una rueda de prensa, Martín denunció que el apagón no solo fue eléctrico, sino también informativo y de responsabilidades. Criticó la falta de información del presidente del Gobierno, quien ofreció dos ruedas de prensa sin aportar detalles significativos sobre la causa del apagón. Esto, a su juicio, refleja una falta de liderazgo en la gestión de situaciones de emergencia.
Además, el portavoz popular se refirió al Consejo de Seguridad Nacional, que desde hace cinco años ha urgido la aprobación de una nueva estrategia de seguridad energética para evitar fallos en el sistema. Martín se cuestionó la capacidad del Gobierno de Pedro Sánchez para garantizar que eventos como estos no se repitan en el futuro, sugiriendo que España está cayendo en un «ridículo internacional».
En relación con las críticas del Grupo Socialista hacia el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, Martín las rechazó y destacó que el apoyo incondicional del PSOE andaluz a Sánchez nublaba su juicio.
Por otro lado, el portavoz se pronunció sobre el caso FAFFE, que involucra la contratación ilegal de afiliados socialistas, refiriéndose al escándalo como un ejemplo del clientelismo y la corrupción que han caracterizado al PSOE en Andalucía. Reveló que se han identificado numerosos enchufados, muchos con vínculos familiares con altos cargos del partido, y aseguró que la corrupción es un “sello en la frente” del socialismo tanto en Andalucía como a nivel nacional.
Martín también abordó la reciente petición de amparo del diputado de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ante una querella de la Fiscalía por injurias a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sugiriendo que debe resolverse dentro del marco jurídico correspondiente y no ser convertido en un tema político.
En esencia, las declaraciones de Toni Martín reflejan una crítica contundente hacia la gestión del Gobierno ante el apagón y una condena a los vínculos de corrupción que han marcado la historia reciente del PSOE en Andalucía.
Fuente: Partido Popular Andalucía