El Patio de Luces alberga el emotivo pregón de Álvaro Rodríguez del Moral

El Patio de Luces de la Diputación de Almería se ha consolidado nuevamente como el escenario perfecto para la celebración del XXVII Pregón del Toro de Lidia. En esta edición, el destacado periodista Álvaro Rodríguez del Moral se ha convertido en el centro de atención al pronunciar un emotivo pregón que resonó entre los asistentes.

Durante el acto, que reunió a destacados personajes del mundo taurino, el diputado provincial Carlos Sánchez destacó la labor de Rodríguez del Moral, subrayando su relevancia en la defensa de la tauromaquia como patrimonio cultural de Almería. «Hoy es un día especial porque este pregón cumple 27 años y tenemos a un referente del periodismo taurino», afirmó, resaltando la amplia trayectoria del pregonero en medios como el ‘Diario de Sevilla’ y la Agencia EFE, así como su trabajo en radio y televisión.

El evento también contó con la intervención de Juan Aguilera, presidente del Foro Cultural 3 Taurinos 3, y Juan José de Torres, quien presentó al pregonero. El encargado de moderar el acto fue Daniel Valverde, y la velada se enriqueció con la actuación musical de Sonia Miranda y Antonio Luis López.

Carlos Sánchez no solo elogió al pregonero, sino que también reconoció el esfuerzo del Foro Cultural 3 Taurinos 3 por promover la cultura taurina en la provincia: «La tauromaquia es un pilar fundamental de nuestra identidad y nuestra cultura». En la misma línea, Juan José de Torres expresó su admiración hacia Rodríguez del Moral, fortaleciendo el vínculo personal que ambos comparten.

El pregonero, por su parte, evocó sus primeros recuerdos en Almería y su historia como joven aficionado en la Feria Taurina, manifestando su emoción al compartir momentos significativos de su trayectoria. A través de su intervención, transportó al público a momentos históricos del toreo, proponiendo un viaje al año 1934 y recordando a grandes figuras como Joselito y Belmonte.

Además de los elogios y la emoción, la jornada se tornó nostálgica con la proyección de momentos destacados de pregones anteriores, culminando con el reconocimiento entregado al pregonero por su contribución al mundo taurino. Todo esto, junto a la música y el contexto cultural, hizo de esta edición un evento memorable que reafirma la importancia de la tauromaquia en la identidad almeriense.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cómo Ver la Final del Torneo Conde de Godó 2023 Gratis y en Vivo Online

Carlos Alcaraz busca su tercer título en el Conde...

Emoción y Talento en la Pista: Carlos Alcaraz vs Holger Rune en la Final del Torneo Conde de Godó

Carlos Alcaraz, enfrentándose a Rune, logró un crucial 'break'...

Israel Admite ‘Errores’ en la Muerte de 15 Sanitarios en Gaza y Destituye al Oficial Involucrado

Un reciente informe revela que, tras un ataque, las...

Hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo un puente en Montoro.

El cuerpo de un hombre de 55 años fue...