La Diputación de Cádiz está participando activamente en la IV Convención de Turespaña, un evento anual que reúne a profesionales del sector turístico a nivel nacional e internacional. Este año, la convención se lleva a cabo en la Costa de Adeje, Tenerife, del 1 al 3 de octubre, y está organizada por Turespaña, una entidad subordinada al Ministerio de Industria y Turismo.
El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz, dirigido por el vicepresidente cuarto Germán Beardo, no solo asiste a ponencias y mesas redondas, sino que también está llevando a cabo una intensa agenda de reuniones con más de veinte organismos del sector. Un aspecto destacado de esta agenda es el encuentro con las oficinas de Turespaña en los países nórdicos, lo que refleja el interés del Patronato por captar a este mercado emergente.
La elección de los turistas nórdicos como un segmento prioritario se fundamenta en el atractivo que la provincia gaditana ejerce sobre ellos, gracias a su luminosidad y clima templado. Con una temperatura media anual de alrededor de 18 grados y más de 330 días de sol al año, Cádiz se presenta como un destino ideal, especialmente en comparación con las duras condiciones climáticas que experimentan estos visitantes entre octubre y abril en sus países de origen.
Además de centrarse en estos mercados emergentes, el Patronato también busca fortalecer su relación con los mercados turísticos tradicionales, tales como Alemania, Reino Unido, Francia, Polonia y Países Bajos, activamente representando casi el 73% de sus intercambios profesionales.
La Convención de Turespaña se establece como un canal de intercambio de información y reflexión conjunta en el ámbito del turismo español. En este contexto, el Patronato tiene como objetivos establecer diálogos con diferentes administraciones públicas, establecer alianzas y redes de contacto entre profesionales del turismo, y definir acciones concretas para su próximo Plan de Acción.
Uno de los principales ejes del encuentro de este año es la digitalización del sector turístico y la utilización de la tecnología para promover un modelo turístico más sostenible. A lo largo de los tres días de la convención, más de 50 ponentes de diversas empresas del sector compartirán sus conocimientos en presentaciones, mesas redondas temáticas y análisis sobre los principales mercados emisores, además de ofrecer un avance de las estrategias que Turespaña desarrollará para el año 2025.
Estas iniciativas demuestran el compromiso de la Diputación de Cádiz por posicionar la provincia como un destino turístico de referencia, adaptándose a las demandas del mercado y apostando por un desarrollo sostenible en el sector.
Fuente: Diputación de Cádiz.