El Patronato de Turismo de la Diputación Exhibe las Potencialidades de Córdoba ante Agentes de Viajes de Argentina, Colombia, Chile, México y Brasil

Recientemente, un grupo destacado de agentes de viajes provenientes de Argentina, Colombia, Chile, México y Brasil, junto a una representante de Turespaña en el Consulado de Miami, se ha embarcado en una acción de promoción inversa organizada por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación. Este evento tiene como objetivo mostrar de manera directa las múltiples potencialidades turísticas de Córdoba, enfatizando su riqueza cultural, gastronómica y patrimonial.

Narci Ruiz, responsable de Turismo en la institución provincial y vicepresidenta del Patronato, ha liderado esta iniciativa, recibiendo a los 15 agentes con la intención de que vivan la experiencia de lo que Córdoba tiene para ofrecer. Estas visitas están diseñadas para que los profesionales del sector turístico puedan conocer de primera mano los atractivos culturales más significativos, tales como la judería y la emblemática Mezquita-Catedral, además de otros lugares icónicos como la Calleja de las Flores y el Puente Romano.

La diputada provincial ha resaltado que estas actividades forman parte de una serie de receptivos que el Patronato organiza a lo largo del año, con la participación de periodistas, blogueros y agentes de viajes de diferentes partes del mundo. El propósito de estas visitas es que los invitados se empapen de la cultura local, la gastronomía, las tradiciones y el entorno natural de la provincia, convirtiéndose en embajadores de Córdoba en sus países de origen. «Queremos que se conviertan en prescriptores de nuestro destino, destacando su calidad y excelencia y alentando a otros a visitarlo», ha afirmado Ruiz.

Durante su estancia, los agentes han tenido la oportunidad de explorar algunos de los principales reclamos culturales, incluyendo una visita privada a uno de los famosos patios de Córdoba, guiados por la Asociación Amigos de los Patios. Además, han degustado la deliciosa gastronomía local, incluyendo productos con Denominación de Origen Protegida (DOP) como el Pedro Ximénez de Montilla-Moriles. La alta cocina cordobesa ha sido un punto culminante de la visita, con un almuerzo en la Ermita de la Candelaria y una cena en el conocido restaurante Casa Manolete.

Ruiz ha destacado la importancia de este tipo de acciones dentro de la estrategia del Patronato Provincial de Turismo, que busca maximizar la presencia de Córdoba en ferias y encuentros internacionales. La IV Convención de Turespaña en Tenerife fue una plataforma clave que facilitó esta visita, permitiendo a los agentes de viaje explorar la riqueza y el atractivo turístico de la ciudad.

Con este enfoque en la promoción directa y el fortalecimiento de la imagen de Córdoba como destino turístico, el Patronato busca impulsar un turismo de calidad que beneficie a la provincia y a sus habitantes.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en la Salud: Ti-Medi Lanza Innovador Robot para Optimizar la Adherencia a Medicamentos

En un momento donde la innovación tecnológica encuentra nuevas...

Olmo Regresa al Once Titular ante la Incertidumbre de Yamal

En un emocionante enfrentamiento por la semifinal de la...

Karla Sofía Gascón Celebrará su Regreso a los Oscar: ‘Agradecida de Estar de Vuelta’

La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar...

Adiós a Roberta Flack: La voz eterna del soul que cautivó corazones con ‘Killing Me Softly with His Song’

La reconocida cantante y pianista estadounidense ha fallecido a...