El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz ha sido seleccionado para participar en las IV Jornadas de Conectividad Aérea, un evento organizado por Turespaña y AENA que se lleva a cabo esta semana en Santander. Este foro, diseñado exclusivamente para destinos turísticos, resalta el modelo de gestión turística del Patronato y su integración de la conectividad en la estrategia de acción.
Miriam Carrión, directora del Patronato, ha representado al organismo en la mesa titulada ‘Conectividad Aérea: palanca de impulso de la estrategia turística de los destinos’. En esta jornada, Carrión compartió el espacio con representantes de otros destinos como Zaragoza y el Principado de Asturias, proporcionando un enfoque multifacético de la administración pública. Durante el foro, el trabajo del Patronato en relación al aeropuerto de Jerez de la Frontera fue destacado como un ejemplo positivo de acción promocional por parte de las aerolíneas participantes.
El propósito de estas jornadas es fomentar el desarrollo de la conectividad aérea internacional, y el Patronato ha sido reconocido como un modelo de integración de la conectividad en su estrategia turística en la provincia. Este año, como novedad, se llevó a cabo un taller previo donde los destinos y las aerolíneas pudieron establecer contactos valiosos.
En su presentación, el Patronato Provincial de Turismo delineó su enfoque estratégico hacia la conectividad aérea, enfatizando cómo esta planificación contribuye a segmentar mercados, redistribuir flujos turísticos y fomentar la desestacionalización del turismo en la provincia de Cádiz, uno de sus principales objetivos.
Miriam Carrión también destacó la importancia de la coordinación entre diferentes administraciones para mejorar la conectividad. Detalló varias estrategias implementadas por el Patronato para asegurar que las rutas aéreas que operan desde el aeropuerto de Jerez se consoliden y mantengan su estabilidad a lo largo del tiempo.
La participación de la provincia de Cádiz en este foro de Conectividad, que sigue a la presencia en el foro de aviación Routes celebrado en Girona el pasado febrero, representa una oportunidad para fortalecer las relaciones con aerolíneas y explorar nuevas vías de colaboración en beneficio del aeropuerto de Jerez y su área de influencia, lo que a su vez contribuirá a mejorar la conectividad de la provincia. El evento tuvo lugar en el emblemático Palacio de la Magdalena, un escenario que también destaca la importancia del turismo en esta región.
Fuente: Diputación de Cádiz.