El Peso de la Ausencia: El Documental Más Intimista de Alberto Gómez Uriol

4
minutos de tiempo de lectura
El Peso de la Ausencia: El Documental Más Intimista de Alberto Gómez Uriol

Las cookies son elementos esenciales en la navegación web moderna, y esta página en particular utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el disco duro de un dispositivo al visitar un sitio web. Estos archivos almacenan información que solo puede ser leída por el mismo sitio que los creó, sirviendo como una herramienta para captar cómo los usuarios interactúan con la web.

Es fundamental aclarar que las cookies no son archivos ejecutables y, por lo tanto, no pueden contener virus; su uso se limita a recopilar información sobre el comportamiento de navegación. En este caso, se utilizan para identificar patrones de uso y mejorar los servicios que se ofrecen a los visitantes. Para llevar a cabo esta tarea, se hace uso de Google Analytics, un servicio proporcionado por Google, que permite analizar cómo se utiliza el sitio web.

La información recopilada a través de Google Analytics, que incluye datos sobre el navegador que utilizan los visitantes y cómo han llegado al sitio, se envía a los servidores de Google en Estados Unidos, donde es procesada y devuelta en forma de informes útiles para optimizar el contenido y los servicios ofrecidos. Es importante mencionar que la dirección IP de los usuarios no será asociada por Google con otros servicios, asegurando así la privacidad de cada visitante.

En cuanto a los tipos de cookies utilizadas en este sitio, se especifica que no se recogen datos personales de los usuarios, como nombres o información bancaria. La tabla proporcionada detalla las cookies empleadas, sus duraciones y la información que facilitan. Algunas cookies permiten identificar el navegador que utilizan los visitantes, calcular el número de visitas únicas, y hasta determinar cómo los usuarios llegaron al sitio.

La importancia de esta información es significativa, ya que ayuda a mejorar la web basándose en el uso real que le dan los visitantes. Sin embargo, si un usuario desea, tiene la opción de personalizar su configuración de cookies en su navegador. Dependiendo del navegador que utilice, puede modificar las configuraciones para aceptar o rechazar cookies. Por ejemplo, en Microsoft Internet Explorer se puede acceder a las opciones de Internet en el menú de Ver, mientras que en Firefox se encuentra bajo Herramientas y luego Información de la página.

Adicionalmente, Google ofrece un complemento para navegadores que permite inhabilitar el envío de datos a Google Analytics. Aquellos interesados en proteger su información pueden descargar este complemento desde el sitio web de Google.

El uso de Google Analytics es una práctica común en muchos sitios web y proporciona beneficios importantes al entender cómo los usuarios interactúan con el contenido. La capacidad de Google para procesar esta información y generar informes detallados es invaluable para aquellos que gestionan sitios web, ya que proporciona una base sólida para tomar decisiones informadas sobre mejoras y cambios necesarios.

Finalmente, es importante que los usuarios sean conscientes del manejo de sus datos y de cómo su información es utilizada en el entorno digital. Aunque se les invita a aceptar el uso de cookies, también se les recuerda que tienen control sobre sus decisiones, y pueden optar por no participar en el seguimiento mediante la configuración de su navegador o utilizando herramientas específicas ofrecidas por Google. Al navegar por este sitio, los usuarios dan su consentimiento para el tratamiento de su información de acuerdo con todos los términos establecidos anteriormente.

Fuente: Diputación de Almería.

TE PUEDE INTERESAR

El Peso de la Ausencia: El Documental Más Intimista de Alberto Gómez Uriol — Andalucía Informa