Inicio Actualidad El PFEA Embellece y Mejora las Infraestructuras de Albox

El PFEA Embellece y Mejora las Infraestructuras de Albox

0
El PFEA Embellece y Mejora las Infraestructuras de Albox

La Diputación de Almería se encuentra en pleno desarrollo de diversas obras significativas en el municipio de Albox, en el marco del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) para los años 2024/2025. Estas obras, que ya han comenzado, están dirigidas a mejorar el Cuartel de la Guardia Civil, así como a potenciar la infraestructura y el acondicionamiento de espacios públicos tanto en el núcleo urbano como en las barriadas adyacentes.

La inversión total en el municipio de Albox asciende a aproximadamente medio millón de euros, con una asignación específica del PFEA de más de 420.000 euros, según ha informado Matilde Díaz, diputada responsable del programa. Durante su visita a las obras, estuvo acompañada por la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Rebeca Gómez, y la alcaldesa de Albox, María del Mar Alfonso. Es importante destacar que Albox es el último municipio en integrarse a la gestión de este programa por parte de la Diputación.

El PFEA se erige como un claro ejemplo de la cooperación interadministrativa, vinculando a los Ayuntamientos, la Diputación de Almería, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). La diputada Díaz subrayó que la inversión no solo generará empleos, sino que también permitirá que los trabajadores puedan establecerse y desarrollar sus vidas en Albox, evitando desplazamientos a otras localidades. Además, esta inversión contribuirá al embellecimiento del municipio.

La delegada territorial destacó que la Junta de Andalucía colabora en la financiación del proyecto, lo que permitirá que 129 trabajadores generen más de 3.500 jornales en el municipio, contribuyendo así a la mejora de las infraestructuras locales y al embellecimiento de Albox. La alcaldesa Alfonso expresó su agradecimiento a la Diputación por la gestión del PFEA, señalando que esto ha facilitado un importante ahorro que se traducirá en más inversiones y en el desarrollo de infraestructuras para la comunidad.

En el Cuartel de la Guardia Civil, los trabajos incluyen una serie de tareas de renovación, como la limpieza, el desmantelamiento de componentes obsoletos y la instalación eléctrica. Además, se llevará a cabo la demolición de estructuras no necesarias y la mejora de las instalaciones existentes.

En lo que respecta a los espacios públicos de Albox, se realizarán trabajos de jardinería, podas y la plantación de vegetación, así como diversos trabajos de pintura y acondicionamiento en zonas clave. Se han identificado varias áreas específicas que recibirán mejoras, incluyendo el Pasaje Cerro Castillo y varias calles del municipio.

En el resto de la provincia, el PFEA 2024/2025 contempla un total de 253 proyectos, lo que incluye la intervención en 24 colegios y cinco cuarteles. El programa también generará obras que crearán empleo estable, destacando su impacto en la generación de más de 134.000 jornales en toda Almería. Se espera que más de 2.330 trabajadores se beneficien de este esfuerzo, con un notable porcentaje de representación femenina en la fuerza laboral.

El Plan de Fomento de Empleo Agrario se consolida como una herramienta vital en la lucha contra la despoblación, mejorando las infraestructuras y los servicios públicos de los municipios almerienses, al mismo tiempo que proporciona igualdad de oportunidades para todos los habitantes de la provincia, independientemente de su lugar de residencia.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil