El PFEA invierte más de 342.000 euros en Conil y genera 136 contrataciones

Las obras de renovación de la calle Baluarte en Conil y la ampliación del punto limpio avanzan a buen ritmo, destacando la importante inversión que se está realizando en el marco del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA). Este programa, que busca fomentar el empleo y la mejora de infraestructuras en el sector agrario, ha asignado a Conil un total de 342.669 euros para llevar a cabo estas intervenciones.

Las obras incluyen la renovación del pavimento y los servicios urbanos de un tramo de la calle Baluarte. En el segundo tramo de esta calle, se están llevando a cabo mejoras en la pavimentación utilizando adoquines de piedra caliza blanca, así como la instalación de nuevas redes de saneamiento, que incluyen tuberías, pozos, arquetas y registros. Esta fase de las obras supone una inversión total de 185.320,32 euros y la creación de 1.350 jornales, lo que se traduce en 73 contrataciones. Actualmente, esta obra se encuentra al 80 por ciento de su ejecución.

Por otro lado, también se está llevando a cabo la ampliación del punto limpio en Conil, un proyecto que busca acondicionar una zona destinada a vehículos y contenedores para la gestión de residuos. Este proyecto no solo contempla la mejora de la infraestructura, sino que también incluye la instalación de un equipo de lavado industrial especial para camiones. La inversión destinada a esta actuación asciende a 157.348,84 euros, con la creación de 1.147 jornales equivalentes a otras 63 contrataciones.

La colaboración entre distintas administraciones es clave para el éxito del PFEA. En este sentido, tanto la Diputación de Cádiz como la Junta de Andalucía aportan recursos para la adquisición de materiales, mientras que el Servicio Público de Empleo Estatal se encarga de financiar los gastos de mano de obra. Además, la Diputación de Cádiz asume la gestión integral de las iniciativas del programa en la provincia.

La visita de representantes de la Diputación y del Ayuntamiento de Conil, entre ellos Javier Bello, Antonio Aragón, Ana María Bertón e Inmaculada Sánchez, subraya el interés por el avance de estas obras, que no solo mejorarán la infraestructura local, sino que también generarán empleo para la población, en su mayoría procedente del régimen agrario.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reforma en las Reglas de la Champions: ¿Qué pasó con el Valor Doble de los Goles Fuera de Casa?

Las competiciones europeas de fútbol han alcanzado su etapa...

Semana Santa en Penumbra: Nuevo Apagón Masivo Deja a Puerto Rico a Oscuras

Puerto Rico enfrentó un nuevo apagón masivo afectando a...

Joplin Atelier: La Fusión de Western, Fantasía y Rock and Roll que Revive la Ruta 66

Laura y Aida Molano, las mentes creativas tras Joplin...

Una mujer ejemplar: La alumna destacada conquista ‘Maestros de la Costura Celebrity’

Carmen Farala y Pilar Rubio compitieron en la final...