El PFEA Revitaliza el Colegio de Pechina, Espacios Públicos y Seis Calles

El Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), gestionado por la Diputación Provincial de Almería, está llevando a cabo una serie de proyectos en el municipio de Pechina, orientados a mejorar infraestructuras y espacios públicos, así como a llevar a cabo mejoras en el colegio público José Díaz Díaz. La diputada provincial responsable del PFEA, Matilde Díaz, ha visitado recientemente las obras, que cuentan con una inversión que supera los 165.000 euros.

Este plan no solo se centra en la mejora del entorno, sino que también genera empleo, creando más de 2,000 jornales en la localidad. Matilde Díaz ha destacado la relevancia de estas iniciativas, subrayando que no solo contribuyen a embellecer el pueblo y sus instalaciones educativas, sino que además permiten que los vecinos se beneficien directamente de estos puestos de trabajo.

Durante su visita, Díaz ha señalado que el PFEA actúa como un «balón de oxígeno» para los pueblos más pequeños, constituyendo una herramienta clave en la lucha contra la despoblación y en la búsqueda de igualdad de oportunidades entre los almerienses. Este es uno de los objetivos primordiales de la Diputación Provincial de Almería, como ha enfatizado la diputada.

Las obras en el colegio han incluido la renovación de los pavimentos, la reparación de muretes y zócalos de las paredes adyacentes, así como la pavimentación de una zona del patio y del acceso al centro educativo, además del cambio de un tramo del vallado, que se ha adaptado al resto del perímetro.

Además de las mejoras en el colegio, también se han renovado pavimentos y bordillos en varias calles de Pechina, manteniendo las dimensiones del acerado sin alteraciones. Seis calles han sido objeto de estos trabajos: Calle República Marinera, Calle Neptuno, Calle Mercurio, Calle Europa, Calle Plutón y Calle Saturno.

Las acciones no solo se limitan a estas infraestructuras, ya que también se han implementado mejoras medioambientales en varios puntos del núcleo urbano y del término municipal. Las labores de conservación de zonas verdes han incluido la limpieza de áreas ajardinadas, el desbroce de malas hierbas, la preparación del terreno, la extracción de plantas deterioradas y su sustitución por variedades autóctonas de bajo mantenimiento. Asimismo, se han realizado labores de poda, abonado orgánico, arreglos en instalaciones de riego por goteo y aportación de sustrato.

Por último, se han llevado a cabo trabajos de pintado en los muretes y en el mobiliario urbano, siguiendo un protocolo que prohíbe el uso de cal en esta labor. También se han programado tareas de mantenimiento en caminos, que incluyen la limpieza y desbroce de cunetas, así como la retirada de pequeños arrastres consecuencia de las lluvias fuertes.

El PFEA no solo es un ejemplo valioso de colaboración institucional, integrando esfuerzos de la Junta de Andalucía, el Gobierno de España, los ayuntamientos y la Diputación Provincial. Su objetivo es garantizar empleo en municipios con menos recursos y asegurar inversiones fundamentales para la mejora y mantenimiento de los servicios públicos.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Enigma del Papel de Aluminio: ¿Lado Brillante o Mate?

Recientemente, un tema ha captado la atención de los...