El Pintor Pablo Alonso Herráiz Diseñará el Cartel y la Escenografía de la Corrida Picassiana 2025

En la próxima Corrida Picassiana, el artista Pablo Alonso Herráiz se erige como el protagonista indiscutible, ya que será el encargado de diseñar tanto el cartel como la escenografía del evento. Este reconocido pintor vanguardista, nacido en Sevilla y establecido en Málaga durante más de tres décadas, ha logrado consolidar su carrera no solo como creador, sino también como catedrático en la Universidad de Guadalajara, México. Su trayectoria artística está marcada por su pertenencia a la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo, donde se ha desempeñado como académico de número. Herráiz cuenta con una notable experiencia en la creación de carteles que abordan diversas temáticas, entre los que se destacan el cartel oficial de la Semana Santa de Málaga en 2007 y el del primer evento de la Corrida Picassiana.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anticipado que el cartel de este año tendrá un enfoque ‘vanguardista y rompedor’, marcando una clara distinción con lo que se ha hecho hasta ahora en el ámbito de la tauromaquia. A pesar de que el estilo del cartel reflejará la identidad singular de Herráiz, también incorporará influencias mexicanas, inspiradas en una serie de obras desarrolladas por él en México. La propuesta visual será un compendio de técnicas clásicas de cartelería, una fusión que promete captar la atención del público.

La presentación del cartel y la escenografía está programada para el miércoles 12 de febrero, a las 11 horas, en el salón de actos de la Real Academia de Bellas Artes, ubicada en el Palacio de la Aduana. Este evento, de acceso libre, no solo servirá para revelar el diseño del cartel, sino también la transformación planeada para la plaza de toros de La Malagueta, un espacio que busca rendir homenaje al próximo 150º aniversario de su apertura.

Francisco Salado ha enfatizado que la obra de Herráiz será ‘vanguardista y rompedor’, manteniendo, no obstante, su esencia única y la rica influencia de su experiencia en México, un aspecto que lo distingue dentro del panorama artístico contemporáneo. Con estas innovaciones, la Corrida Picassiana promete ser un evento memorable que combinará tradición y modernidad de manera excepcional.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cinco Ideas Ingeniosas para Dar Nueva Vida a Objetos del Hogar

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido...

Resumen de la Jornada 3 de la Liga Nacional de Fútbol 7 FEDPC

La tercera jornada de la Liga Nacional de Fútbol...

Inmaculada Ortega se postula para su reelección como secretaria provincial de CCOO en Cádiz

Tras la conclusión de los procesos congresuales de los...

Roberto Brasero Advierte sobre Posible Descenso de Temperaturas a inicios de Marzo

Las primeras semanas de marzo traerán cambios significativos en...