El Plan Director del Cortijo del Fraile: Recogiendo Ideas y Opiniones de la Sociedad Almeriense

Esta mañana, la Diputación Provincial ha dado un paso significativo en el Plan Director para la recuperación del Cortijo del Fraile, centrando su atención en la participación social. La institución ha habilitado un canal de comunicación directo para los almerienses a través de la página web www.elcortijodelfraile.es, donde todos los interesados pueden completar una encuesta destinada a recoger ideas, opiniones y sueños respecto al futuro uso del Cortijo y su entorno.

Este nuevo periodo se inicia tras una fase inicial que consistió en un exhaustivo diagnóstico del inmueble y su contexto. Con el fin de dar voz a la comunidad, la Diputación invita a la participación de personas, entidades y asociaciones para diseñar en conjunto el futuro de este emblemático lugar y las 30 hectáreas que lo rodean. Este espacio no solo refleja la identidad almeriense, sino que también es un testigo de su historia y cultura.

Los ciudadanos pueden compartir sus opiniones e ideas a través de la mencionada encuesta en la web o enviando propuestas al correo electrónico [email protected]. Para detallar esta nueva etapa, el vicepresidente de la Diputación, Fernando Giménez, junto con el coordinador del Plan Director, Carlos Corredera, presentaron los aspectos clave de esta fase y de la plataforma digital que facilitará la participación social.

El vicepresidente destacó la historicidad de este Plan Director, que representa un compromiso por parte de la Diputación para recuperar el Cortijo del Fraile y restaurarlo a su comunidad, superando la amenaza de su desaparición. Afirmó que este proyecto no solo tiene un valor arquitectónico, sino que también es un símbolo de la identidad almeriense, un legado que debe ser protegido.

Además de la encuesta en línea, se llevarán a cabo jornadas presenciales donde se invitará a empresas, organizaciones culturales y otros actores relevantes a contribuir a la discusión sobre el futuro del Cortijo. La primera de estas reuniones se celebrará el 25 de julio en Rodalquilar, abordando temáticas como el turismo y la sostenibilidad.

Corredera, por su parte, explicó que la web ha sido diseñada para ser accesible y funcional, y subrayó la importancia de conservar la esencia única del Cortijo en cualquier intervención futura. Reconoció que este proyecto representa un compromiso significativo con el patrimonio almeriense y resaltó la necesidad de conocer la percepción de la población sobre los usos que se desean para el lugar.

Como parte de la estrategia de difusión, se han creado perfiles del Cortijo del Fraile en redes sociales como Instagram y Facebook, que servirán como plataformas para compartir actualizaciones y fomentar la participación ciudadana. Tras completar esta fase inicial de consulta pública, se avanzará hacia una tercera etapa que concluirá con un modelo de gestión y unas propuestas definitivas para el futuro uso del Cortijo.

Los ciudadanos ya pueden comenzar a participar y compartir sus ideas en la web www.elcortijodelfraile.es o a través del correo electrónico [email protected].

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Nuevo Look para la Organización: Tiger Lanza su Clásico Organizador de Cables en un Vibrante Color

Tiger, la reconocida marca de artículos para el hogar...

Asegúrate de Hacer Esto Antes de que Sea Demasiado Tarde

Google ha actualizado sus dispositivos Android para integrar su...

Última hora: Ataque en campo de refugiados en Gaza deja cinco muertos según informes

El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares,...

La Fiscalía Investiga al Presidente de Vox en Murcia por Presuntos Delitos de Odio Tras Incidentes en Torre Pacheco

Con el enlace proporcionado, no puedo acceder directamente al...