El Plan Extraordinario de Inversiones en Cádiz: ¡Ya es Definitivo!

El Plan extraordinario de inversiones Cádiz Marcha se ha consolidado tras finalizar el plazo de reclamaciones sin que se haya presentado ninguna, lo que confirma la ejecución de 87 obras en un total de 55 municipios y entidades locales autónomas. La inversión total asciende a 15,4 millones de euros, financiados íntegramente por la Diputación de Cádiz. Este plan, dirigido por el Área de Desarrollo Local, Asistencia a Municipios y Servicios de Recaudación y Gestión Tributaria, está liderado por el vicepresidente quinto, Sebastián Hidalgo.

La presidenta Almudena Martínez ha enfatizado la importancia de estos fondos para los ayuntamientos, describiéndolos como «vitales» ya que no solo generarán empleo, sino que también mejorarán los espacios y servicios públicos, haciendo posibles obras y proyectos que de otro modo quedarían sin realizar. Según Martínez, este plan representa un «balón de oxígeno para los pueblos y entidades locales autónomas».

Los 15.415.000 euros del plan se distribuyen con base en criterios poblacionales. Cada localidad ha podido solicitar hasta dos actuaciones, enfocándose en inversiones tanto para obras nuevas como para proyectos ejecutados hasta 2025. Las actuaciones también incluyen asistencias técnicas.

Los plazos para la ejecución de las 87 obras se extienden hasta el 20 de octubre de 2027. En cuanto a la distribución del presupuesto, el 48% de las obras se destinará a mejorar el viario urbano; casi un 20% se invertirá en edificios y sedes de servicios públicos, así como en la adquisición de vehículos para las flotas municipales. También se destinará aproximadamente un millón de euros a parques y zonas verdes, mientras que los servicios sociales, políticas de juventud y apoyo a los mayores recibirán cerca de 800.000 euros, una cantidad similar se destinará al acondicionamiento de caminos y senderos. Las infraestructuras deportivas contarán con más de 600.000 euros.

El acuerdo, adoptado por unanimidad en una sesión plenaria extraordinaria el pasado 30 de julio, fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia el 4 de agosto. Debido a su carácter plurianual, las obras se llevarán a cabo a lo largo de 2025, 2026 y 2027.

La distribución de la inversión será la siguiente: localidades con más del 2% de la población provincial recibirán 445.000 euros, incluidas Jerez, Algeciras, Cádiz y otras. Aquellas con un 1% a 2% percibirán 325.000 euros, como Los Barrios y Conil. Las que se encuentran entre 0,5% y 1% tendrán 275.000 euros, mientras que municipios con menos del 0,5% recibirán 250.000 euros. Las entidades locales autónomas con más de 3.000 habitantes obtendrán 150.000 euros, y aquellas con menos de 3.000, 100.000 euros.

Con la implementación de este plan, se espera que se produzcan avances significativos en diversas localidades, clasificando a Cádiz Marcha como una iniciativa clave para el desarrollo local.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Actualización en Vivo: Incendios en España – Situación y Esfuerzos de Contención

La ola de incendios en España ha devastado más...

Japón Enfrenta Aumento del Déficit Comercial en Julio por Disminución de Exportaciones a EE. UU.

Japón registró un déficit comercial global en julio de...

Refuerzo Permanente: Brigadas de Incendios Forestales Activas Todo el Año para Prevenir y Proteger

El reciente acuerdo redefine las condiciones laborales para los...

Detienen en Figueres a un hombre por asaltos nocturnos a una gasolinera y un restaurante

Los Mossos d'Esquadra arrestaron a un hombre de 32...