El Pleno Aprueba 200.000 Euros para Construir una Pasarela Peatonal que Conectará Trassierra con las Ermitas

3
minutos de tiempo de lectura
El Pleno Aprueba 200.000 Euros para Construir una Pasarela Peatonal que Conectará Trassierra con las Ermitas

La Diputación de Córdoba ha decidido destinar un total de 200.000 euros para financiar la construcción de una pasarela peatonal que conectará Trassierra con la zona de las Ermitas, en la capital cordobesa. Esta iniciativa fue aprobada de manera provisional en la sesión ordinaria del Pleno del mes de noviembre, donde también se discutió la relación de bienes y derechos afectados por los trabajos que se llevarán a cabo.

El portavoz del equipo de gobierno, Antonio Martín, ha subrayado que esta obra es muy esperada, ya que potenciará la seguridad vial en un tramo de alta circulación, que se encuentra en un entorno natural de especial relevancia cercano a la ciudad. Con la nueva pasarela, se espera que se ordene el espacio entre el final de la Cuesta del Reventón y la fuente de las Ermitas, con el objetivo de disminuir el riesgo de accidentes. La pasarela atenderá las necesidades de un elevado tránsito de senderistas y vehículos, especialmente en épocas vacacionales, ofreciendo así mayor seguridad y comodidad a todos los usuarios.

La construcción de la pasarela se llevará a cabo con una estructura de acero, mientras que el pavimento y la barandilla estarán hechos de madera. Con una longitud de 280 metros y una anchura de 2 metros, la pasarela busca eliminar conflictos entre los diferentes tipos de usuarios y reducir considerablemente el riesgo de atropellos.

En otro orden de cosas, también se aprobó un convenio entre la Diputación y el Ayuntamiento de Montalbán para gestionar un punto limpio municipal, lo que permitirá ofrecer un servicio más profesionalizado y adaptado a las necesidades del municipio, mejorando así la gestión ambiental local.

Además, Antonio Martín presentó el Programa Provincial Específico de Alumbrado Navideño, dirigido a ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes. Esta iniciativa busca ayudar a sufragar los costos de iluminación y decoración navideña, contribuyendo a dinamizar el comercio local y fortalecer la identidad de los municipios durante la temporada festiva. Este programa es un reflejo del compromiso del Gobierno provincial con el municipalismo y el bienestar de las comunidades más pequeñas.

El Pleno también abordó la aprobación provisional de un nuevo programa para financiar gastos derivados de los Planes Municipales contra el Virus del Nilo, que cuenta con un presupuesto de casi 500.000 euros. Este esfuerzo busca mejorar la vigilancia y control del mosquito transmisor en colaboración con la Junta de Andalucía y los municipios, centrándose especialmente en aquellos que presentan un riesgo elevado.

Por último, se aprobó una modificación de crédito para el Ayuntamiento de El Viso que destina 50.000 euros al convenio del Auto Sacramental de Reyes Magos, un evento que, aunque se celebra cada cuatro años, genera un gran impacto cultural y turístico en la comarca. Martín enfatizó la importancia de este tipo de eventos para fomentar la identidad local y dinamizar la región, así como para promover el desarrollo turístico en la zona.

Fuente: Diputación de Córdoba.

TE PUEDE INTERESAR

El Pleno Aprueba 200.000 Euros para Construir una Pasarela Peatonal que Conectará Trassierra con las Ermitas — Andalucía Informa