La Diputación ha llevado a cabo importantes modificaciones presupuestarias durante el Pleno de septiembre, aprobando una cantidad cercana a los 6 millones de euros, específicamente 5.758.310,66 euros. Este ajuste financiero comprende distintas iniciativas y programas que buscan fortalecer el desarrollo cultural, social, deportivo y de infraestructuras en la provincia.
Una de las principales modificaciones es de casi 4 millones de euros, concretamente 3.930.270,66 euros, que se destina a acciones culturales y diversas actividades. Además, se ha aprobado una partida de emergencia de 1.818.440 euros, dirigida principalmente a inversiones a través del Plan AIRER, presentado por el vicepresidente cuarto, Germán Beardo. Este plan tiene como objetivo renovar y mejorar varios servicios públicos, incluyendo el alumbrado, el abastecimiento de agua y la mejora de infraestructuras como parques y jardines.
El Pleno respaldó un total de 58 partidas presupuestarias, abarcando áreas como la cultura, el deporte, las infraestructuras y la memoria histórica. En cuanto a las actividades deportivas, se otorgaron ayudas a clubes, federaciones y municipios para eventos relevantes, como la salida de la Vuelta Ciclista en Jerez o un partido de la Selección Española Sub-21 en Algeciras. El apoyo se extiende a la financiación de gastos para clubes de fútbol, baloncesto y voley playa en La Línea, así como contratos de patrocinio deportivo a través de EPICSA, con una inversión total de 380.000 euros.
En el ámbito turístico, las modificaciones presupuestarias facilitarán la promoción del destino Cádiz en ferias y eventos, así como apoyo a actividades en el mercado alemán. Otras iniciativas incluyen ayudas para recreaciones históricas en Tarifa y Grazalema, y fondos para programas sociales destinados a familias en situación de vulnerabilidad a través de la Asociación Familia Vicenciana y la Fundación Secretariado Gitano.
Las infraestructuras también recibirán atención mediante fondos destinados a proyectos municipales, como la instalación de puntos de carga de vehículos eléctricos en Tahivilla y mejoras en instalaciones deportivas en La Línea y Tarifa. Asimismo, se asignan recursos para la mejora de redes de agua y climatización de servicios públicos.
La memoria histórica y democrática es otro de los ejes que se benefician de estas modificaciones, con proyectos de recuperación y divulgación de la historia de la provincia. Se han asignado fondos a varias iniciativas, incluyendo excavaciones en cementerios históricos y documentales sobre la memoria de la Sierra de Cádiz.
Respecto a las inversiones culturales, se destinarán más de 1,4 millones de euros a diversas actividades, incluyendo conservación de patrimonio religioso y apoyo a programaciones culturales en localidades como Jerez, Chipiona y Ubrique. También se han reservado recursos para el festival Internacional de la Guitarra Flamenca y el programa ‘Los colores del flamenco’.
En un añadido significativo, se aprobó urgentemente una partida que cubre los gastos del Plan AIRER 2024 y varias subvenciones a proyectos comunitarios y técnicos en municipios. Entre estas se encuentran actividades gastronómicas y eventos educativos, resaltando el compromiso de la Diputación con el desarrollo local.
Finalmente, se ha alcanzado un acuerdo unánime para la peatonalización de la calle Perla de Cádiz en Vejer, un proyecto de dinamización comercial financiado con recursos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y fondos Next Generation, que refuerza el enfoque hacia el desarrollo sostenible en el sector turístico.
Fuente: Diputación de Cádiz.