El Pleno Aprueba la Resolución Provisional del Diputación Invierte 2025, con 17,5 Millones para 811 Proyectos en la Provincia

En la sesión del Pleno de la Diputación de Córdoba de julio, se aprobó la resolución provisional del Plan Provincial de Reactivación Económica, conocido como Diputación Invierte 2025. Este ambicioso programa destina un total de 17.580.000 euros a la realización de 811 proyectos anuales presentados por ayuntamientos, entidades locales autónomas (ELAs) y mancomunidades en la provincia.

El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, destacó que el propósito principal de este plan es «reforzar y garantizar la prestación de los servicios públicos que son competencia de las entidades locales, así como contribuir al desarrollo económico y social». Con este enfoque, se busca transformar los pueblos de la provincia, beneficiando a un total de 76 ayuntamientos, 4 ELAs y 10 mancomunidades, con un notable incremento de 150 proyectos respecto al año anterior.

El desglose del presupuesto por áreas de gasto revela la amplitud de las iniciativas contempladas. En el área de ‘Servicios Públicos Básicos’, se han asignado 6,89 millones de euros a 250 proyectos. Este apartado incluye acciones esenciales en seguridad y movilidad, urbanismo, servicios de alcantarillado, agua, limpieza, alumbrado y medio ambiente.

Por su parte, el área de ‘Protección y Promoción Social’ cuenta con 432.825 euros destinados a 34 proyectos enfocados en la asistencia a grupos con necesidades especiales, como la gestión de actividades en el Centro de Participación Activa de Los Blázquez.

En el área de ‘Bienes Públicos Preferentes’, se manejan 6,57 millones de euros para 328 proyectos en educación, cultura y deportes. Este abarcativo enfoque busca el mantenimiento y conservación de colegios, así como el fomento de la cultura y el deporte en la región, evidenciado en proyectos como la compra de una caldera para un colegio en Cañete de las Torres.

El área de ‘Actuaciones de carácter económico’ dispone de 1,40 millones de euros para 76 proyectos centrados en potenciar diversos sectores económicos como el comercio y el turismo, así como el desarrollo de caminos rurales. Un ejemplo de esta categoría es la instalación de un depósito de agua agrícola en Espejo.

Finalmente, el área de ‘Actuaciones generales’ ejecutará 123 proyectos con un presupuesto de 2,21 millones de euros, orientados a mejorar la gestión de las funciones de gobierno local.

Fuentes remarcó que la iniciativa prioriza a aquellos municipios con menor capacidad de gestión y busca revitalizar las infraestructuras de las localidades, aumentando considerablemente la inversión y disminuyendo el gasto corriente. Esto se traduce en una inversión más eficiente, dirigidas a transformar la realidad de los pueblos y promover un desarrollo sostenible en la provincia.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

AP-HP Reafirma su Confianza en Atos para Innovación Tecnológica en Salud

Atos ha sido seleccionada por el Departamento de Servicios...

Asignan 65,7 Millones al Programa de Fomento del Empleo Agrario Rural

El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de...

La Junta Cancela más de 9.200 Viviendas de Uso Turístico en 18 Meses

El Consejo de Gobierno ha informado sobre las acciones...

Asistencia Pública – Hospitales de París y Atos Refuerzan su Colaboración en Innovación

Atos ha reafirmado su compromiso con el sector salud...