El Pleno de la Diputación Aprueba una Declaración Institucional de Apoyo a la DOP Los Pedroches Tras las Modificaciones Normativas que Benefician a Guijuelo

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha presentado una declaración institucional que se someterá a aprobación en el Pleno del mes de septiembre, con la intención de respaldar a las Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía en su lucha por mantener la máxima calidad en la producción de porcino ibérico. Esta iniciativa se centra especialmente en las denominaciones de origen protegidas (DOP) de Los Pedroches y Jabugo.

Fuentes ha enfatizado que la declaración instará al Ministerio de Agricultura a revertir la reciente modificación en el pliego de condiciones que afecta a la DOP Guijuelo, ya que esta medida perjudica directamente a las denominaciones andaluzas. En sus palabras, se buscará garantizar condiciones equitativas en la aplicación de la Norma de Calidad del Ibérico, evitando cualquier tipo de discriminación territorial, con el objetivo de asegurar que la Denominación de Origen mantenga su prestigio y calidad.

El presidente subrayó la importancia de esta acción, afirmando que la Diputación se une a la defensa de un sector esencial para Andalucía y para la provincia de Córdoba. Este sector no solo se destaca por la calidad de sus productos, sino también por su papel en la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible de las comunidades rurales.

Asimismo, Fuentes expresó su preocupación por la modificación del pliego de condiciones de la DOP Guijuelo, que permite la introducción de la raza Duroc y la intensificación de la producción en la dehesa, llevando a un aumento significativo en la densidad de cerdos por hectárea. Esta situación contrasta con el modelo extensivo tradicional, que establece un límite de 12 cerdos por hectárea, y podría comprometer la calidad del ibérico.

La responsabilidad de la Diputación, según Fuentes, se encuentra en posicionarse firmemente al lado de la DOP Los Pedroches, defendiendo una serie de reivindicaciones encaminadas a corregir las desigualdades que las modificaciones normativas pueden provocar entre diferentes territorios. Las acciones de la Diputación buscan, por tanto, proteger no solo la calidad de los productos ibéricos, sino también el futuro de las comunidades locales asociadas a esta tradición agrícola.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Lotería Nacional: Resultados y Número Ganador del Lunes 22 de Septiembre de 2025

Este lunes 22 de septiembre de 2025 se lleva...

Oracle Revoluciona su Liderazgo: Safra Catz Deja el Cargo de CEO en Pleno Auge de la IA

Oracle ha anunciado una reestructuración significativa en su dirección,...

Un Año de Atrocidades Chavistas: Testimonios de Tortura y Abuso en Venezuela

Un informe de la ONU denuncia serias violaciones de...

Confirman que el cuerpo encontrado en Sant Quintí de Mediona es el del padre desaparecido tras la riada.

Las fuertes lluvias en Sant Quintí de Mediona, Barcelona,...