Durante el evento internacional Transfiere 2025, se llevó a cabo el evento multiplicador del proyecto europeo DiTwin. Este encuentro, organizado por Málaga TechPark y la Universidad de Málaga, reunió a 50 asistentes, incluidos docentes de Formación Profesional, directores de centros educativos, profesores universitarios y representantes de organizaciones internacionales. La jornada comenzó con las intervenciones de Sonia Palomo, de Málaga TechPark, y Víctor Muñoz, de la Universidad de Málaga, quienes presentaron el proyecto DiTwin, resaltando su importancia en el impulso de la innovación digital en la formación profesional.
Los participantes tuvieron la oportunidad de participar en una demostración práctica en el stand de Málaga TechPark, donde pudieron interactuar con un robot desarrollado por la Universidad de Málaga en el marco del proyecto. Esta experiencia les permitió conocer de primera mano cómo la tecnología de Digital Twin puede integrarse en entornos educativos.
DiTwin es una iniciativa financiada por el programa Erasmus+ (KA220-VET) que busca mejorar la formación profesional en Europa mediante el uso de laboratorios virtuales basados en gemelos digitales. Este enfoque está especialmente dirigido a aquellos centros que carecen de infraestructuras físicas avanzadas para la formación técnica. El proyecto proporciona a los centros educativos y a los docentes una serie de herramientas clave para facilitar la transición digital en la enseñanza.
Entre las principales actividades y resultados del proyecto destacan los módulos DiTwin, que ofrecen contenidos prácticos para el desarrollo de competencias alineadas con la Industria 4.0. Asimismo, se ha desarrollado una plataforma DiTwin, que permite el acceso online a estos módulos para su implementación en el aula. También se ha elaborado un manual para docentes, que incluye recursos destinados a facilitar el aprendizaje basado en gemelos digitales. Además, se ofrecen cursos transnacionales que capacitan a los profesores en el uso didáctico de estas tecnologías, junto con video tutoriales que sirven como guía visual para incorporar los módulos en clase. Para complementar estas iniciativas, se realizó un evento de demostración online que presentó la plataforma y su funcionamiento.
La participación de DiTwin en un evento internacional de tal magnitud refuerza su posicionamiento como una iniciativa relevante en la transformación digital de la educación, al tiempo que fortalece los lazos con actores clave del sector educativo e industrial. Las conclusiones y contactos generados durante el evento contribuirán a mejorar continuamente los módulos del proyecto y facilitarán su adopción en centros de formación profesional en toda Europa. DiTwin sigue avanzando con su misión de dotar a docentes y estudiantes de las competencias digitales que exige la Industria 4.0.
Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.