En el Partido Popular de Andalucía se ha reflexionado sobre el progreso hacia la reindustrialización del norte de Córdoba, un compromiso que data de hace seis años. Antonio Repullo, secretario general del partido en Andalucía, destacó la importancia de implementar una planificación eléctrica estratégica para impulsar el desarrollo y transformación de Andalucía, enfocándose en las regiones del Valle del Guadiato y la comarca de Los Pedroches. Esta planificación, según Repullo, es esencial para asegurar que estas áreas puedan aprovechar sus oportunidades y potencialidades.
Durante una reunión en Pozoblanco con alcaldes locales, Repullo subrayó que Andalucía está experimentando un cambio significativo, uno que contrasta con los gobiernos anteriores del Partido Socialista. Este cambio se basa en un modelo de reindustrialización sostenible que busca convertir a Andalucía en una de las principales potencias en generación de energías renovables del país. “Hoy competimos con el 20 % de la energía sostenible de España”, aseveró.
El enfoque en la sostenibilidad no se limita a lo ambiental; también se extiende a la creación de empleo duradero, de calidad, en industrias sostenibles, lo cual es fundamental para las comarcas que más lo necesitan. El Gobierno de Juanma Moreno ha estado trabajando en la creación de infraestructuras eléctricas vitales para atraer a estas industrias al norte de Córdoba. Repullo mencionó la existencia de más de 17,000 millones de euros en avales por parte de compañías de energías renovables que desean establecerse en Andalucía.
Además, el diálogo ha sido una herramienta clave en este proceso, con la administración del PP comprometida a trabajar en conjunto con alcaldes, sindicatos y otros actores locales para construir un relato fuerte sobre la urgencia de una infraestructura renovable en la región. «Logramos que toda una comarca alzara la voz por sus necesidades», añadió Repullo, enfatizando el esfuerzo colaborativo.
La crítica hacia el PSOE fue contundente. Repullo recordó que el partido socialista, durante sus cuatro décadas en el poder, no había hecho las gestiones necesarias para mejorar la infraestructura eléctrica en el norte de la provincia, lo que limitó el desarrollo de estas áreas. A partir de esta realidad, y bajo el marco de la reindustrialización sostenible, Repullo insistió en la urgente necesidad de una línea eléctrica de 400 kilovoltios que pueda dar soporte a los proyectos de energía renovable e industrial en la zona.
«Un gobierno sin presupuesto no es creíble», advirtió. El secretario general del PP en Andalucía instó al Gobierno de España a asegurar la financiación necesaria para que la prometida línea eléctrica sea una realidad y no solo un anuncio. «No se trata solo de hacer algo, sino de implementar esa línea de 400 kilovoltios», enfatizó, todo en pro de frenar la despoblación y asegurar un futuro prometedor para los habitantes del norte de Córdoba.
Adolfo Molina, presidente provincial del PP en Córdoba, respaldó este enfoque, subrayando la necesidad de crear condiciones propicias para los proyectos de vida y empleo en Los Pedroches y el Guadiato. Abogó por mejorar las infraestructuras de transporte y agua, así como por iniciar la conexión entre La Colada y Sierra Bollera, ya adjudicada y esperando autorización para su desarrollo.
El Partido Popular se mantiene firme en su compromiso de luchar por la reindustrialización de estas comarcas, buscando un futuro donde cada uno de sus habitantes pueda prosperar. Con este objetivo claro, hacen un llamado al Gobierno de España para actuar con justicia por esta tierra que merece atención y apoyo.
Fuente: Partido Popular Andalucía