El Premio COACM Emergente Reconoce la Excelencia de la ‘Casa de la Sevillana’ tras su Transformación en Sisante

En la reciente II Edición de los Premios A&U, dos jóvenes arquitectas vallisoletanas, Ara y Noa González Cabrera, han sido galardonadas con el prestigioso Premio COACM Emergente en la categoría de Rehabilitación, gracias a su trabajo sobre la emblemática ‘Casa de la Sevillana’ en Sisante, Cuenca. Este reconocimiento subraya el talento de arquitectas menores de 40 años, cuyo proyecto fue descrito por el jurado como una intervención que «enciende y acentúa la preexistencia, generando espacios contemporáneos».

La iniciativa de las hermanas González Cabrera fue destacada por su valentía y creatividad al afrontar la rehabilitación de un edificio del siglo XVII, preservando su esencia mientras introducían elementos de sostenibilidad y modernidad. Este esfuerzo, impulsado por un joven empresario comprometido con el desarrollo rural, fue ejecutado con el apoyo de los hermanos Carrilero, albañiles locales que contribuyeron a rescatar el patrimonio histórico de la región.

Este proyecto no solo ha revitalizado un espacio histórico, sino que también refleja el compromiso de una nueva generación de arquitectos con el diseño sostenible y la proyección de un futuro responsable. Con motivo del Día Mundial de la Arquitectura y su lema «proyectamos el futuro ahora», Ara González Cabrera expresó su entusiasmo, afirmando que recibir un premio fuera de Castilla y León les infunde energía para futuros proyectos. La arquitecta también destacó que estos galardones permiten valorar su trabajo y brindar satisfacción a sus clientes.

La intervención en la ‘Casa de la Sevillana’ involucró eliminar elementos superfluos y mejorar la estructura original del edificio. Además, incorporaron mejoras energéticas y utilizaron materiales locales, colaborando con artesanos de la región para lograr un diseño que fusiona tradición y modernidad.

Para Ara y Noa, la rehabilitación de la Casa Palacio fue tanto un reto como una oportunidad. Su trabajo demuestra que las arquitectas emergentes pueden dejar una huella profunda en el paisaje arquitectónico, fusionando historia y modernidad con un enfoque sostenible y consciente del impacto a largo plazo.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Servicio de Igualdad Aumenta su Dotación para Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha mantenido...

Yolanda Díaz: El inesperado adiós sin cuentas saldadas

Durante su visita a la pasarela de moda Mercedes-Benz...