El Premio Sabor a Málaga: Una Década Promoviendo los Mejores Vinos de la Provincia

El Premio Sabor a Málaga a los mejores vinos con Denominación de Origen «Málaga» y «Sierras de Málaga» ha alcanzado su décima edición, consolidando una década de colaboración entre la Diputación y las bodegas de la provincia. Este certamen ha sido esencial para la promoción, mejora y comercialización de los vinos malagueños, elevando su prestigio en el ámbito local y nacional. Este año, las bodegas galardonadas han sido Victoria Ordóñez e Hijos, Lunares, Kieninger, Bentomiz, Quitapenas y Dimobe.

Juan Rosas, vicepresidente de Desarrollo Económico y Social, destacó que el premio surgió inspirado en el éxito de otras iniciativas, como el Premio al mejor AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) que la Diputación lleva realizando durante más de 20 años. Desde su establecimiento, en 2013, se ha enfocado en el sector vinícola, extendiéndose luego a los quesos de cabra en 2017. A lo largo de diez años, se han otorgado un total de 48 reconocimientos, con una inversión que supera los 233.000 euros. Según Rosas, esta inversión ha generado un aumento en la notoriedad y aprecio de los vinos malagueños, que ya están presentes en las cartas de los mejores restaurantes de la provincia.

La reciente cata y fallo del jurado se celebró en el Hotel Escuela Convento Santo Domingo de Archidona, donde expertos de la gastronomía evaluaron 71 vinos de diferentes variedades de 19 bodegas de la región. Entre los vinos presentados, se encontraban 16 blancos, 11 tintos con un envejecimiento de hasta seis meses, 22 tintos con más de seis meses y vinos dulces y de licor de la Denominación de Origen Málaga. El jurado estuvo presidido por Leonor García-Agua, directora de Sabor a Málaga, e incluyó a importantes figuras del sector gastronómico.

Los premiados de este año son: el mejor vino blanco, Voladeros 2022 de Victoria Ordóñez e Hijos; el mejor tinto de hasta seis meses, Lunares Tinto 2020 de Bodegas Lunares; y el mejor tinto de más de seis meses, 7 Vin Blau 2021 de Bodega Kieninger. También se reconoció a Ariyanas Naturalmente Dulce 2023 de Bodegas Bentomiz como el mejor vino dulce tranquilo y a Pajarete Quitapenas 2018 de Bodegas Quitapenas como el mejor vino de licor. Además, se otorgó un accésit a Piamater 2020 de Bodega Antonio Muñoz Cabrera.

El premio cuenta con una dotación económica de 30.500 euros para la adquisición de productos destinados a acciones promocionales, distribuidos entre las bodegas ganadoras y el accésit. Los vinos premiados, además, lucirán en sus etiquetas una referencia al galardón y formarán parte del circuito de promoción en ferias y eventos especializados.

La rica tradición vitivinícola de Málaga se remonta a más de 3.000 años, cuando los fenicios comenzaron a cultivar viñas en la región. Durante el periodo romano, la producción de vino adquirió una relevancia notable, y en la actualidad, la provincia alberga cerca de medio centenar de bodegas, muchas de las cuales son familiares y artesanales. La mayoría de estas bodegas se encuentran adheridas a la marca Sabor a Málaga y han logrado reconocimientos en diversas competiciones a nivel nacional e internacional.

Con el galardón de este año, Victoria Ordóñez e Hijos, Lunares, Kieninger, Bentomiz, Quitapenas y Dimobe han demostrado una vez más la calidad y el potencial del sector vinícola malagueño, que sigue ganando notoriedad y prestigio en el mercado.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

CCOO Logra un Preacuerdo para Desconvocar la Huelga en Lipasam

El próximo martes, el comité de empresa, presidido por...

CESM y SMA convocan concentraciones en toda España el 5 y 12 de marzo contra el borrador del Estatuto Marco

Las concentraciones programadas para los días 5 y 12...

Finalización de los apartamentos turísticos municipales en Bacares por parte de la Diputación

La Diputación Provincial de Almería está finalizando la construcción...