Las cookies son archivos de texto pequeños que se almacenan en el disco duro del dispositivo del usuario con el objetivo de recopilar información sobre su navegación en un sitio web específico. Almacenan datos que solo pueden ser leídos por el sitio que las emitió, lo que proporciona a los propietarios de la web una herramienta eficaz para mejorar la experiencia del usuario.
A través del uso de cookies, las páginas web pueden obtener información valiosa sobre cómo los usuarios interactúan con sus contenidos, lo que permite optimizar y personalizar los servicios ofrecidos. En este sentido, el sitio utiliza Google Analytics, un servicio proporcionado por Google, que facilita la recopilación de datos sobre el comportamiento de los usuarios. La información generada se transmite y se almacena en los servidores de Google en Estados Unidos, donde será analizada para ofrecer informes sobre la actividad del sitio. Cabe destacar que la dirección IP del usuario no será relacionada con otros servicios de Google.
El sitio implementa diferentes tipos de cookies, que se dividen en categorías según su duración y utilidad. A continuación, se describen algunas de las cookies utilizadas:
- _utma: Con una duración de 2 años, permite identificar qué navegador utilizan los usuarios, ayudando así a optimizar la web.
- _utmb y _utmc: Estas cookies, con duraciones de 30 minutos y caducando al finalizar la sesión, respectivamente, ayudan a identificar usuarios únicos con fines estadísticos.
- _utmz: Esta cookie, que dura 6 meses, permite conocer la fuente de tráfico del usuario, ya sea a través de un motor de búsqueda o directamente.
- _utmv: Con fecha de caducidad al finalizar la sesión, analiza las secciones de la web que visita el usuario.
- SessionID y LtpaToken: Cookies temporales que caducan al cerrar la sesión y que facilitan la autenticación y gestión de sesiones.
La información proporcionada por las cookies es esencial para mejorar el servicio brindado a los usuarios. Sin embargo, los visitantes pueden optar por configurar su navegador para aceptar o rechazar cookies. Les recomendamos que consulten las opciones específicas de cada navegador, como Microsoft Internet Explorer, Firefox u Opera, para manejar sus preferencias en cuanto a cookies. También existe un complemento desarrollado por Google para inhabilitar el envío de datos a Google Analytics, que los usuarios pueden descargar si así lo desean.
Es importante señalar que el uso de Google Analytics está sujeto a las políticas de privacidad de la compañía. Google utiliza cookies para analizar el uso que los usuarios hacen del sitio web, con el fin de recopilar informes de actividad y ofrecer otros servicios relacionados. La información recopilada podría ser transmitida a terceros bajo requerimiento legal, siempre sin asociar la dirección IP del usuario con otros datos de la misma empresa.
Al utilizar este sitio, los usuarios están dando su consentimiento para que Google procese sus datos de la manera y para los fines descritos anteriormente.
Fuente: Diputación de Almería.