El presupuesto de la Consejería de la Presidencia sube un 12,5% y llega a 1.113 millones de euros

En una reciente comparecencia ante la comisión parlamentaria, Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, anunció un incremento significativo en el presupuesto de su consejería. Para 2025, el presupuesto alcanzará casi 1.113 millones de euros, lo que representa un aumento del 12,5% en comparación con el año anterior, equivalente a unos 123 millones de euros adicionales.

Uno de los puntos clave destacados por Sanz es la asignación del 40% de este incremento a la Agencia Digital de Andalucía (ADA), cuyo presupuesto pasará de 390 millones en 2024 a más de 510 millones en 2025, marcando así un aumento del 31%. La ADA se encargará de gestionar todos los contratos, encargos y convenios en tecnologías de la información y comunicación para las diversas consejerías y organismos del gobierno regional, centralizando inversiones que alcanzan los 242 millones de euros.

El consejero resaltó que esta centralización permitirá ofrecer un servicio más rápido y eficaz a la ciudadanía. Otras áreas también recibirán financiamiento significativo, como el Plan de Capacitación Digital con 32,5 millones de euros y la construcción de un Centro de Procesos de Datos en Sevilla con 26,9 millones. También se destinarán fondos al desarrollo y soporte de plataformas de gestión de emergencias, ciberseguridad y la creación de nodos de emprendimiento digital.

Además, Sanz anunció la gestión de Fondos Feader por parte del Consorcio Fernando de los Ríos, lo que transformará los puntos de la antigua Red Guadalinfo en Puntos Vuela. En el ámbito de emergencias, se establecerá un nuevo modelo con la creación de la Agencia de Seguridad y Gestión de Emergencias de Andalucía (Asema), con un presupuesto superior a 259 millones de euros. Esta agencia busca optimizar recursos y modernizar infraestructuras, destinando más de 146 millones a prevención y 111 a extinción.

El presupuesto también incrementa los fondos para 112 Andalucía e Infoca, sumando al compromiso del gobierno de reforzar el sistema de emergencias. En el sector audiovisual, el Gobierno mostró su apoyo aumentando el presupuesto de explotación de Canal Sur Radio y Televisión a casi 178 millones de euros, incrementando así en un 6,44% respecto al año anterior.

Antonio Sanz subrayó la credibilidad y compromiso del gobierno, resaltando que la ejecución del presupuesto de su consejería ha alcanzado un 97,86% hasta octubre, y defendió que las cuentas para 2025 son esenciales para avanzar en la simplificación administrativa y la eficacia gubernamental bajo el liderazgo de Juanma Moreno.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Se Avecinan Novedades Cruciales Esta Temporada

El Atlético de Madrid celebró una noche especial en...

Cocina Creativa: Recetas Sorprendentes con una Sencilla Lata de Atún

Las conservas de pescado, en especial el atún y...

De Callos Solares a Succionadores de Labios: Mitos que Amenazan la Salud de tu Piel

Un estudio revela que el 65% de los contenidos...

Tensión en el Caribe: Movimientos Militares de EE.UU. y Venezuela Escalan la Situación Regional

Estados Unidos ha incrementado la presión sobre Venezuela y...