El presupuesto de Turismo, Cultura y Deporte aumenta un 42% y destina la mitad a políticas culturales

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte ha anunciado un significativo incremento en su presupuesto para el año 2023, que alcanzará los 512.774.099 euros, lo que representa un 41,94% más en comparación a las cuentas del 2021. Así lo ha informado el consejero Arturo Bernal en la comisión parlamentaria de su departamento.

Bernal ha destacado el firme compromiso de la consejería para «fortalecer el modelo turístico de Andalucía, mejorar la protección, investigación y difusión de nuestro patrimonio e incrementar la práctica deportiva en todos los colectivos de población».

En términos de competencias, el área de Turismo dispondrá de casi 200 millones de euros (199.177.097 euros), reflejando un aumento de 80 millones respecto a 2021. Este incremento busca apoyar una industria clave que ha iniciado su proceso de recuperación durante 2022, siendo crucial para su mantenimiento, fortalecimiento y expansión en 2023.

La partida destinada al turismo se enfocará en la mejora de la gestión en un marco de desarrollo sostenible, impulsando un modelo competitivo, luchando contra la estacionalidad, promoviendo la innovación y la digitalización, fomentando el turismo accesible y apostando por la cualificación. En esta línea, el programa extraordinario de sostenibilidad turística en destinos contará con 80,2 millones de euros para enfrentar retos de sostenibilidad turística, transición verde, digital y competitividad.

Además, se destinan 4,7 millones de euros a los Planes Turísticos de Grandes Ciudades y 7,8 millones a las subvenciones para Municipios Turísticos de Andalucía. La promoción turística también verá un aumento del 69,81%, alcanzando los 41,8 millones de euros.

En cuanto a Cultura, el presupuesto para 2023 superará los 220 millones de euros (220.997.918 euros), un incremento del 8,45% respecto al crédito inicial del 2022 y un 12,49% en relación al presupuesto de 2021. Bernal ha subrayado que «se trata de la competencia a la que destinamos más presupuesto para el próximo año (algo más de un 43%)», destacando los objetivos de fomentar el acceso y participación en la vida cultural andaluza y en el Patrimonio Histórico, así como impulsar el sector cultural para el desarrollo económico y la generación de empleo.

Se destinan 300.000 euros para apoyar al sector editorial andaluz, una apuesta por la digitalización del patrimonio documental y varias intervenciones en yacimientos arqueológicos y conservación de inmuebles del Patrimonio Histórico andaluz. Proyectos específicos incluyen la rehabilitación de la Posada del Mesón del Teatro Romano de Cádiz (1,7 millones de euros) y la conservación de los baños árabes de San Pedro en Córdoba (442.082 euros).

El flamenco también será una prioridad con la aprobación de la ley andaluza del flamenco y la culminación de la obra del Museo del Flamenco en Andalucía y el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco, con una inversión de 5 millones de euros. Asimismo, se destinarán 2,7 millones para fomento y programación del flamenco.

En cuanto al sector cinematográfico, se convocarán ayudas por 2,2 millones de euros. El programa 31I de Memoria Democrática contará con un presupuesto de 1.306.544 euros para continuar con las labores de indagación, localización, exhumación y estudio antropológico de restos de víctimas de la Guerra Civil y la Posguerra.

Por otro lado, el presupuesto de Deporte se incrementará en un 4,24% respecto a 2022 y en un 6% respecto a 2021, sumando un total de 50 millones de euros. Bernal enfatizó la intención de impulsar el deporte en todos los colectivos de la población andaluza, promocionar el deporte femenino, fomentar eventos y patrocinio deportivo, y mejorar el parque de instalaciones deportivas en Andalucía.

Entre los proyectos destacados, se incluyen la finalización del Centro especializado de Tecnificación adaptado a personas con discapacidad (2,02 millones de euros) y la modernización de las instalaciones de los Centros de Tecnificación Deportiva de Andalucía.

El Plan de Acción 2023 para Promoción Deportiva verá un importante aumento del 369,82%, alcanzando los 19 millones de euros. Además, se implementará una nueva subvención para el fomento de la gestión, tecnificación y el rendimiento deportivo de las federaciones deportivas andaluzas (6,2 millones) y una línea de ayudas para el deporte para personas con discapacidad (450.000 euros).
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Plantas Esenciales para Sembrar en Enero y Embellecer tu Jardín en Primavera y Verano

Con el inicio de un nuevo año, los entusiastas...

La Nueva Administración: Reimaginando los Derechos Digitales en la Era Moderna

La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha dado comienzo al...

Lucha Madrileña: Leganés y Getafe Avanzan a Cuartos de Copa del Rey

El Leganés y el Getafe lograron su pase a...