El Presupuesto Global de la Diputación Alcanzará los 500 Millones de Euros en 2026, con Inversiones Récord de 96 Millones, un 26% Más que Este Año

3
minutos de tiempo de lectura
11112025 Presupuestos Diputacion Foto Daniel Perez 02

La Diputación de Málaga ha hecho un anuncio significativo al revelar que su presupuesto global para el ejercicio de 2026 superará por primera vez los 500 millones de euros. Francisco Salado, presidente de la institución, destacó que este avance es reflexivo del dinamismo de la provincia y una gestión eficaz de los recursos.

Uno de los puntos más destacados de estos nuevos presupuestos es la inversión, que alcanzará una cifra récord de 96 millones de euros para el próximo año, lo que representa un 26% más que en 2025. De esta suma, 87,5 millones procederán directamente de la Diputación y se destinarán tanto a proyectos que la institución ejecutará como a aquellos que serán desarrollados por ayuntamientos mediante transferencias de fondos.

Salado subrayó que un 20% de cada euro se destina a inversiones, lo cual evidencia el compromiso de la Diputación por ser un motor de desarrollo en la región. En este sentido, el presidente enfatizó que la provincia de Málaga está atravesando un periodo de crecimiento histórico y que esta es la oportunidad para seguir creando empleo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Sin embargo, el proceso de elaboración de este presupuesto no ha estado exento de dificultades. La falta de claridad en las regulaciones del Gobierno central ha complicado la planificación, debido a lo cual la Diputación ha optado por establecer previsiones de ingresos prudentes. El presupuesto total del sector público de la Diputación para 2026 se sitúa en 516,21 millones de euros, un aumento del 12,3% en comparación con el presente año.

Las prioridades del presupuesto se centran en mejorar infraestructuras para el almacenamiento y aprovechamiento del agua, estimando una inversión de 28 millones de euros en este sector. Además, se ha asignado un importe significativo para abordar los problemas de movilidad en la provincia, con 18,3 millones de euros destinados a mejorar la red viaria.

El presidente también hizo hincapié en la intención de fortalecer las transferencias a los municipios, las cuales se elevarán hasta 62,3 millones de euros, un 4,7% más que en 2025. Esto incluye recursos para el Plan Provincial de Asistencia y Cooperación, así como subvenciones para diversos proyectos.

En cuanto al gasto social, se observa un ligero aumento que se sitúa en 88,9 millones de euros, destacando los 52,1 millones destinados a la ayuda a domicilio para personas dependientes. Además, se asignarán 2 millones de euros para el proyecto “Málaga no caduca” y se mantendrá el compromiso con los programas de igualdad de género.

Para fomentar el empleo, el presupuesto contempla 2,2 millones de euros en planes de Primera Oportunidad, destinados a facilitar el acceso al mercado laboral para egresados. También se prevén 18,5 millones para la promoción turística y 7,2 millones para impulsar el sector agroalimentario.

El presupuesto de la Diputación de Málaga para 2026 se presenta como una respuesta contundente a las necesidades de crecimiento y desarrollo de la provincia, apostando por la inversión en infraestructuras, el fomento del empleo y el apoyo a los sectores más vulnerables de la población. A medida que se confirma la asignación de estos recursos, la Diputación reafirma su compromiso por continuar mejorando la calidad de vida de los malagueños.

Fuente: Diputación de Málaga.

TE PUEDE INTERESAR

El Presupuesto Global de la Diputación Alcanzará los 500 Millones de Euros en 2026, con Inversiones Récord de 96 Millones, un 26% Más que Este Año — Andalucía Informa