José Carlos Garín, un destacado egresado de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga, ha sido seleccionado como la primera persona contratada por el imec (Interuniversity Microelectronics Centre) en España para su nueva sede en Málaga. Este significativo anuncio proviene del instituto belga con sede en Lovaina, que está planeando abrir un centro de diseño de microchips en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) para el año 2030.
Garín desempeñará funciones como ingeniero de infraestructuras (‘facility engineering’) en Lovaina durante los próximos dos años. Su rol será crucial, ya que, tras este período, se trasladará a Málaga con el objetivo de preparar las instalaciones que en ese momento estarán en fase de construcción. La estrategia contempla que durante su estancia en Lovaina, Garín tenga la oportunidad de familiarizarse con las salas limpias que imec opera allí, lo que le permitirá replicar en Málaga el eficiente funcionamiento de estas instalaciones. Su responsabilidad principal será la ingeniería asociada a la infraestructura del nuevo centro.
Antes de embarcarse en esta nueva aventura, Garín laboraba para General Electric (GE), específicamente en tareas de mantenimiento para la central de ciclo combinado que Naturgy opera en Málaga Tech Park. Este fondo de experiencia le proporciona una sólida base para su nueva posición en un proyecto de alta especialización.
Recientemente, el ingeniero visitó su alma mater, la Escuela de Ingenierías Industriales de la UMA, donde compartió sus reflexiones sobre su trayectoria académica y profesional con estudiantes y profesores. Durante el encuentro, el director de la escuela, Joaquín Ortega, destacó la relevancia de su experiencia, considerando que es especialmente inspirador ver a un antiguo alumno involucrado en un proyecto estratégico que contribuirá significativamente al desarrollo tecnológico de la ciudad y del país.
La historia de José Carlos Garín es un claro ejemplo de cómo el talento desarrollado en la Universidad de Málaga puede impactar positivamente en sectores altamente especializados, representando un modelo a seguir para futuros graduados en su búsqueda de oportunidades en el ámbito tecnológico.
Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.