El programa de cribado de cáncer en Andalucía recibe un impulso de 100 millones y 700 profesionales, respaldado por oncólogos

El programa de cribado del cáncer en Andalucía se refuerza a partir de este miércoles, en respuesta a la necesidad urgente de mejorar la comunicación de citas para mujeres con diagnóstico dudoso de cáncer de mama. El Consejo de Gobierno, bajo el liderazgo de Juanma Moreno, ha decidido ampliar el enfoque también hacia los cribados de cáncer de colon y de útero, en un esfuerzo integral para abordar las deficiencias del sistema.

La inversión total asciende a 89 millones de euros, con la contratación de 586 profesionales que abarcan diversas disciplinas, desde médicos especialistas hasta informáticos y administrativos. Antonio Sanz, el consejero de Salud, ha destacado la necesidad de abordar esta situación con soluciones concretas, garantizando la seguridad de las personas afectadas y evitando que se repitan estos problemas.

Este refuerzo tiene como objetivo incrementar la eficacia de los programas de detección y asegurar su correcta implementación en toda la región. La atención al paciente se plantea como un proceso personalizado, con acompañamiento continuo y comunicación clara. Para lograrlo, se enfatiza la necesidad de modernizar el equipamiento y las infraestructuras, así como de digitalizar los procesos para mejorar la trazabilidad y la coordinación clínica.

Con la suma de las nuevas incorporaciones, se alcanzan un total de 705 profesionales, incrementando la inversión total a más de 100 millones de euros. Comparado con el período anterior, entre 2019 y 2023, se han destinado 157,4 millones de euros a equipos de detección y tratamiento del cáncer, lo que representa un incremento significativo respecto a la inversión de 2014 a 2018.

La mejora de la atención sanitaria se refleja en la implementación de nuevas tecnologías en el diagnóstico y el aumento de la digitalización de los procesos médicos. Se prevé que un nuevo sistema de automatización inteligente mejore la gestión del cribado de cáncer, empezando con una inversión de 10,4 millones de euros.

La actual ampliación del personal incluye 178 facultativos especialistas y 64 enfermeras, entre otros, con una inversión adicional de 37 millones de euros. Asimismo, se incluirán 68 plazas para administrativos y 70 enfermeras especialistas en Ginecología, con el objetivo de agilizar el cribado de cuello de útero.

El plan ha sido recibido positivamente por la Sociedad Andaluza de Oncología Médica, quienes destacan su importancia para restablecer la confianza en un sistema que ha demostrado ser eficaz en la prevención del cáncer. Jesús Corral, su presidente, ha afirmado que el plan es fundamental no solo para corregir errores, sino para fortalecer la prevención del cáncer en Andalucía.

A pesar del respaldo de los profesionales médicos, la oposición ha utilizado esta crisis para obtener réditos políticos, afectando la confianza en un sistema sanitario que ha visto un aumento del 27% en personal desde 2018 y cuyos gastos superan por primera vez la media nacional.

Por último, el coordinador del PP, José Antonio Nieto, ha comentado que las denuncias penales presentadas contra el SAS por omisión tienen escasa viabilidad. A pesar de ello, el gobierno andaluz ha pedido disculpas públicas y se ha comprometido a resolver la situación a la mayor brevedad posible. La meta es que todas las mujeres con diagnósticos dudosos reciban la atención necesaria antes del 30 de noviembre.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Plan de Choque de la Junta para el Cribado del Cáncer Podría Agravar el Déficit de Médicos en el Sistema Público

El reciente anuncio del consejero de Sanidad, Antonio Sanz,...

Fecha de Estreno de la Nueva Película en Prime Video: Todo lo que Necesitas Saber

Prime Video ha experimentado un verano exitoso en 2025...