La Diputación de Málaga ha anunciado una nueva edición del Programa de Turismo Sénior, que permitirá a 2.500 personas mayores de municipios con menos de 20.000 habitantes disfrutar de viajes gratuitos para explorar el interior y la costa de la provincia. Esta iniciativa, presentada por el presidente de la Diputación, Francisco Salado, ofrece a los participantes una estancia de tres días y dos noches en hoteles de 3 y 4 estrellas, en pensión completa. Las opciones abarcan destinos en Antequera o Ronda para quienes prefieran el interior, y Torrox, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Marbella o Málaga capital para visitar la costa.
Salado indicó que se han destinado 1.250 plazas para cada opción y los viajes se llevarán a cabo de miércoles a viernes durante los meses de mayo, septiembre, octubre y noviembre de 2024, así como en enero, febrero y marzo de 2025. Además, se ofrecerá transporte de ida y vuelta desde los municipios al hotel, así como actividades lúdicas y culturales, asistencia sanitaria complementaria y una póliza de seguros colectiva.
El proceso de solicitud estará abierto desde las 9:00 horas del 4 de abril hasta las 12:00 de la noche del 10 de abril, pudiendo realizarse de forma presencial o telemática en los ayuntamientos de los municipios pequeños o en el Registro General de la Diputación. Las solicitudes están dirigidas a personas de más de 65 años o que cumplan esta edad en 2024, siempre que estén empadronadas en la provincia desde hace más de un año. Los participantes pueden ir acompañados de su cónyuge o pareja, sin importar su edad, y también de un hijo o hija con discapacidad igual o superior al 45%. Las plazas se asignarán por orden de llegada, y aquellos que no consigan una plaza quedarán en lista de reserva.
Salado subrayó la importancia de este programa no solo para los mayores, sino también para el sector turístico, al contribuir a la ocupación hotelera en épocas de menor demanda. Además, remarcó el orgullo de poder ofrecer a los residentes de los municipios más pequeños la posibilidad de descubrir la riqueza cultural y patrimonial de su propia provincia, así como fomentar el establecimiento de nuevas relaciones personales.
El presidente también destacó el trabajo de la Delegación de Mayores de la Diputación, que se mantiene en contacto constante con los mayores y busca mejorar su bienestar. Esta delegación ha implementado iniciativas como el Plan contra la Soledad de las Personas Mayores, que promueve el envejecimiento activo y combate la soledad no deseada. Entre las actividades programadas se incluyen talleres de memoria y manualidades, el Plan de Fomento a la Lectura a través de bibliobuses, jornadas lúdicas en la playa y actividades intergeneracionales.
Con estas acciones, la Diputación de Málaga reafirma su compromiso con el bienestar de sus mayores, ofreciendo programas que les permiten disfrutar de la vida social y cultural de la provincia, mientras se mejora la calidad de los servicios disponibles para este grupo de la población.
Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.