El Programa de Visitas Escolares a Espacios Naturales Culmina el Curso con 24,200 Participantes

El programa ‘Naturaleza y Tú’, impulsado por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, concluyó el reciente curso escolar con un notable éxito al realizar 478 actividades que involucraron a 24.200 participantes. Esta cifra representa la más alta de los últimos tres años y resalta la creciente importancia de la sostenibilidad y el medio ambiente en el ámbito educativo andaluz.

Esta iniciativa es llevada a cabo por la Dirección General de Espacios Naturales Protegidos con el objetivo de asegurar la conservación del patrimonio ambiental de Andalucía. Busca difundir la riqueza natural de la región, involucrando no solo a la comunidad escolar sino a la sociedad en su conjunto.

El programa pretende que los estudiantes conozcan y aprecien la diversidad de los espacios naturales, valorando los recursos como parte del patrimonio andaluz y fuente de riqueza colectiva. También fomenta el respeto y conservación del entorno natural, impulsa la investigación y participación en la resolución de problemáticas ambientales, y desarrolla habilidades de respeto y trabajo en equipo.

Las actividades del programa incluyen visitas organizadas por guías especializados y educadores. Estas consisten en un recorrido en tres etapas: una introducción en un equipamiento de recepción e información, una caminata por un sendero de uso público, y una actividad complementaria que puede realizarse durante el recorrido o en otra ubicación.

Los destinatarios del programa ‘Naturaleza y Tú’ abarcan a los alumnos de todos los centros educativos de Andalucía, ya sean públicos o privados. Las actividades están disponibles a lo largo de todo el curso escolar, y cualquier centro puede planificarlas a través de la página web gestionada por la Agencia de Medio Ambiente y Agua.

Complementando estas actividades, se han desarrollado fichas didácticas disponibles para consulta y descarga en la sección de publicaciones del portal Ventanadelvisitante.es, clasificadas por equipamiento, temática y nivel educativo.

Comparativamente, durante el curso académico 2021-2022 se llevaron a cabo 380 actividades con la participación de 18.927 estudiantes, mientras que en 2022-2023 se registraron 431 actividades con 21.800 alumnos participantes. Estos datos subrayan el crecimiento y efectividad del programa en fomentar la integración de la educación ambiental en la comunidad escolar de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Título: «El Futuro de la Cocina en 2025: La Sostenibilidad como Pilar Fundamental»

En 2025, las cocinas de todo el mundo están...

Samsung y POSTECH Unen Fuerzas para Crear una Revolucionaria Metalente Acromática

Samsung Electronics ha anunciado un importante avance tecnológico junto...