El próximo examen MIR contará con 15,000 aspirantes

Este año, la convocatoria para las pruebas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) ha alcanzado cifras récord en el ámbito de la sanidad, con un total de 32.074 aspirantes registrados. El Ministerio de Sanidad anunció que el número de plazas para el examen MIR 2025 será de 9.007, lo que representa un incremento del 3% respecto a la convocatoria anterior. Este aumento se refleja en el creciente interés por formar parte del sistema de salud español, donde el 63,94% de los aspirantes admitidos son mujeres, continuando con la tendencia de años pasados.

La reciente publicación del listado definitivo de admitidos al examen MIR marca un hito en la historia de estas pruebas, con la cifra de 15.000 aspirantes, más de mil que el año pasado. Esta situación ha llevado al Ministerio a adoptar varias medidas con el fin de evitar que queden plazas sin cubrir, como ha ocurrido en ocasiones anteriores. Entre estas medidas se incluye la eliminación de la nota de corte, el aumento del cupo para aspirantes extracomunitarios, el regreso al sistema de elección de plazas de manera presencial y una «repesca» para vacantes que no han sido adjudicadas.

En cuanto a las especialidades, Medicina Familiar y Comunitaria continúa liderando la oferta, con un total de 2.508 plazas. Le siguen Pediatría con 518, y Anestesiología y Reanimación junto a Medicina Interna, cada una con 434 plazas. Por otro lado, las especialidades con menos plazas son Bioquímica Clínica (4), Inmunología (14) y Medicina Legal y Forense (17). Es notable que Psiquiatría Infantil y Medicina Legal y Forense han aumentado significativamente su oferta en esta convocatoria.

El examen para el MIR se llevará a cabo el 25 de enero de 2025 en diferentes sedes a lo largo de España. Se prevé que el proceso de elección de plaza se realice entre abril y mayo, y que los aspirantes seleccionados comiencen a incorporarse a sus respectivos puestos a mediados de mayo. Este es un momento crucial tanto para los futuros médicos como para el sistema sanitario, que se beneficia de la renovada afluencia de nuevos profesionales.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...