El próximo presupuesto de Andalucía duplica la inversión en Infraestructuras Básicas y Transportes y cuadruplica la de conservación de carreteras respecto a 2018

3
minutos de tiempo de lectura
El presupuesto en Infraestructuras básicas y Transportes se nota en Andalucía

El presupuesto andaluz para 2026 representa un hito significativo en la inversión en infraestructuras y transportes en la comunidad autónoma, alcanzando casi 2.000 millones de euros en la partida destinada a estas áreas. Esta cifra es parte de un ambicioso presupuesto general de 51.597 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,6% respecto a las cuentas de 2025. De este total, más de la mitad se destinará a políticas sociales esenciales, como Sanidad, Educación y Dependencia, según ha destacado el presidente de la Junta, Juanma Moreno.

La asignación para ‘Infraestructuras básicas y transportes’ en el 2026 es notable, ya que duplica los fondos del último año de gobierno socialista en la región. En 2018, esta partida se situó en 878 millones de euros, mientras que ahora se elevará a 1.875 millones. Este compromiso se enmarca en un esfuerzo por fomentar la movilidad sostenible, lo que incluye una serie de acciones enfocadas en mejorar el transporte público, reducir la huella de carbono y potenciar la conectividad entre municipios.

Los tres sistemas de metro en Andalucía serán beneficiados con este presupuesto. Se destinarán 196,73 millones para el tramo Norte de la línea 3 del Metro de Sevilla, más de 61 millones para el de Granada y 52,8 millones para la expansión del Metro de Málaga hacia el Hospital Civil. Además, se incluyen importantes inversiones en el tranvía de Alcalá de Guadaíra y en el Trambahía de Cádiz, además de proyectos menores en otras localidades como Jaén.

Los Consorcios de Transporte Metropolitano también verán un notable aumento en su financiación, pasando de 77,8 millones en 2018 a 182 millones en 2026. Los los consorcios de Sevilla, Granada y Málaga recibirán las mayores partidas. Sin embargo, destacan los incrementos extraordinarios en consorcios como el de Jaén y Córdoba, que verán aumentos de más del 200%, lo que refleja un ambicioso plan de mejora del transporte público en todo el territorio.

Asimismo, se ha asignado una cantidad significativa para la conservación de carreteras, cuadruplicando la inversión del último año del PSOE, con 325 millones destinados a este fin. Esto permitirá llevar a cabo actuaciones esperadas desde hace años, como la construcción del tercer carril de la A-483 entre Almonte y El Rocío, así como el acondicionamiento de numerosas vías provinciales en Huelva, Almería, Jaén, Córdoba, Granada, Sevilla y Málaga.

La Red Logística de Andalucía también experimentará un aumento considerable en su presupuesto, con 11,7 millones de euros, lo que representa un 58,8% más respecto a 2018. Esta reactivación es impulsada por una nueva legislación que facilita la gestión y desarrollo de infraestructuras logísticas, además de incluir planes estratégicos hasta 2040.

El nuevo presupuesto andaluz para 2026 establece así un compromiso claro con el desarrollo de infraestructuras y el transporte sostenible, a la vez que responde a las necesidades sociales de la población, mostrando una dirección clara hacia la mejora de la calidad de vida y la competitividad económica en Andalucía.

Fuente: Partido Popular Andalucía

TE PUEDE INTERESAR

El próximo presupuesto de Andalucía duplica la inversión en Infraestructuras Básicas y Transportes y cuadruplica la de conservación de carreteras respecto a 2018 — Andalucía Informa