El Proyecto CREA y su Colaboración con Más de 100 Empresas: Explorando el Potencial de Crecimiento de Andalucía

El Proyecto CREA (Crecimiento Económico y Empleo en Andalucía), impulsado por Unicaja y la Junta de Andalucía junto al Growth Lab de la Universidad de Harvard y la consultora Oliver Wyman, ha lanzado un grupo de trabajo especializado en el crecimiento verde. Este enfoque novedoso busca promover una economía sostenible en la región, aprovechando sus abundantes recursos renovables y su sólida base industrial.

La iniciativa fue presentada en una mesa redonda inaugurada por Isidro Rubiales, CEO de Unicaja, y clausurada por Rocío Blanco, consejera de Empleo de la Junta de Andalucía. Con la participación de casi un centenar de figuras del ámbito empresarial e institucional, se subrayó la importancia de transitar hacia una economía verde como un «imperativo ambiental». Blanco destacó el liderazgo de Andalucía en este cambio, gracias a su disponibilidad de energías renovables y una administración proactiva.

Isidro Rubiales manifestó que Andalucía está en una posición privilegiada para impulsar un amplio potencial exportador vinculado a la economía verde, siempre que se desarrollen las infraestructuras necesarias. En tanto, el debate, moderado por María José (Pepa) Chiarri, de Oliver Wyman, incluyó la intervención de expertos como Ricardo Hausmann, director de Harvard’s Growth Lab, quien previamente impartió una ponencia sobre estrategias de crecimiento verde.

Durante la mesa redonda, se discutieron temas esenciales como las energías renovables, el hidrógeno verde, la economía circular, la gestión del agua, la exportación de tecnología y la descarbonización. Pepa Chiarri enfatizó la importancia de prácticas sostenibles para construir un futuro resiliente y próspero, destacando el potencial de Andalucía debido a su riqueza en recursos naturales.

Hausmann añadió que Andalucía podría convertirse en un proveedor clave de bienes y servicios necesarios para un mundo en proceso de descarbonización, lo que incrementaría las exportaciones y la generación de empleo en la región.

El Proyecto CREA, presentado en julio, es una iniciativa pionera en Europa con enfoque público-privado, que apunta a identificar oportunidades para el crecimiento económico sostenible en Andalucía. Antes de fin de año, se espera la presentación de los primeros resultados de este ambicioso proyecto, que busca mejorar el posicionamiento de Andalucía en el mapa económico europeo.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...