El Proyecto de Formación ‘Metapueblos’ de la Diputación Llega a la Serranía de Ronda para Combatir la Despoblación

Un total de 12 participantes del proyecto de la Diputación de Málaga ‘Metapueblos: más allá de la ciudad’ se están formando en la Serranía de Ronda, en una iniciativa pionera en la lucha contra la despoblación. Este proyecto se basa en itinerarios de formación incentivada que se extenderán por seis meses, buscando ofrecer a los jóvenes oportunidades reales en áreas rurales.

La semana pasada, el Centro de Innovación Social y Digital de Benarrabá fue el escenario del encuentro inicial de 21 participantes, que comenzarán su inmersión en la vida rural. De estos, 12 realizarán prácticas en empresas y ayuntamientos de la Serranía de Ronda, mientras que los restantes se ubicarán en municipios de la Axarquía.

Antonia Ledesma, vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial de la Diputación, enfatizó que el propósito de este proyecto piloto es revitalizar los municipios de la Serranía de Ronda. Aseguró que para frenar la despoblación, es fundamental ofrecer a los jóvenes que habitan en estas comunidades la posibilidad de formarse y trabajar localmente, permitiéndoles así desarrollar un proyecto vital y profesional en su lugar de residencia.

El programa comenzó con una semana formativa en La Noria, y ahora se dirige hacia el Nodo de Benarrabá para completar la preparación teórica. Durante esta fase, los participantes trabajarán con cinco empresas locales que operan en sectores con alta potencialidad de empleo, tales como las energías renovables, la bioconstrucción, la agroecología y la economía sénior.

Además, Ledesma subrayó que este proyecto no solo tiene un enfoque en el empleo, sino que también aborda problemáticas medioambientales, ya que la formación se orienta hacia la sostenibilidad de los pueblos de la Serranía de Ronda. El alcalde de Benarrabá, Silvestre Barroso, recibió a los estudiantes y destacó el compromiso del municipio con esta iniciativa, que también involucra a los ayuntamientos de Alpandeire, Cortes de la Frontera y Jubrique.

Los itinerarios formativos cuentan con financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, permitiendo a la Diputación de Málaga proporcionar ayudas para el alquiler, la manutención y los desplazamientos, lo que libera a los estudiantes de preocupaciones económicas adicionales.

Durante la segunda fase de la formación, los participantes se desplazarán durante cinco meses y medio a seis municipios serranos: Alpandeire, Benaoján, Benarrabá, Benalauría, Cortes de la Frontera y Jubrique. Las prácticas se realizarán en empresas como Construcciones Juan Diego y Ecopelets en bioconstrucción; Finca Las Panchicas y Bodegas Lunares en agroecología; y Ecopelets e Instalaciones Diego Vicente en energías renovables.

El programa incluye charlas motivacionales y formación en fiscalidad empresarial, además de talleres prácticos, como la artesanía del mimbre y el esparto, y cocina colaborativa. Este enfoque multidisciplinario busca enriquecer la experiencia de los participantes y facilitar su adaptación a la vida rural.

Con respecto al perfil de los participantes, Ledesma indicó que 11 son mujeres y 10 son hombres, con una media de edad superior a los 33 años. La mayoría tiene un perfil formativo diverso, con un 60% de ellos poseyendo educación universitaria. Esta selección de participantes refleja el compromiso con el desarrollo rural y la sostenibilidad, abordando así uno de los principales retos que enfrenta la provincia de Málaga en términos de despoblación.

El proyecto ‘Metapueblos’ se presenta como una solución innovadora para reactivar las áreas rurales, apoyando a los jóvenes a encontrar su lugar en la comunidad y fomentando un futuro más sostenible y equilibrado en la Serranía de Ronda y otras áreas rurales de la provincia.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...